La Casa Rosada avanza en la creación de una mesa coordinadora política que tendrá como objetivo ordenar la estrategia legislativa en las provincias. La iniciativa incluirá a los principales referentes libertarios en distritos clave como Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, La Pampa, Entre Ríos, Río Negro y la Ciudad de Buenos Aires.
El plan del oficialismo apunta a negociar acuerdos con aliados y oficialismos provinciales de manera separada, en función de cada realidad territorial, con un enfoque en la promoción de proyectos vinculados a seguridad, salud, infraestructura y economía.
La estrategia de La Libertad Avanza en las provincias
El equipo que liderará esta mesa política estará compuesto por dirigentes cercanos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Entre ellos se encuentran Sebastián Pareja, subsecretario de Integración Socio Urbana y referente de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, y la legisladora porteña Pilar Ramírez, encargada de la estructura partidaria en la Ciudad.
Desde el Gobierno remarcaron que la iniciativa busca coordinar el trabajo legislativo en cada provincia y alinear las acciones con la agenda nacional. “Queremos incentivar la explotación de los recursos en las provincias y tener sintonía en las cámaras”, señalaron desde la Casa Rosada.
Además, destacaron que el objetivo es impulsar proyectos que fomenten la producción local y el empleo, en línea con las reformas que el oficialismo intenta aprobar en el Congreso. “Estamos trabajando en una reforma tributaria que alivie la carga fiscal y facilite el crecimiento de las economías regionales”, indicaron fuentes oficiales.
Los encargados de la coordinación territorial
El armado político de La Libertad Avanza en las provincias estará a cargo de distintos referentes del espacio. La diputada Romina Diez liderará la estructura en Santa Fe, mientras que el jefe del bloque libertario en la Cámara baja, Gabriel Bornoroni, hará lo propio en Córdoba. En Río Negro, la coordinadora será la legisladora nacional Lorena Villaverde, y en Entre Ríos, el referente designado es Sebastián Etchevehere.
En tanto, el armador nacional del oficialismo es el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem, uno de los funcionarios más cercanos a Karina Milei. Su rol será clave en la organización de las estructuras nacionales en el interior del país y en la coordinación con dependencias como ANSES, PAMI y Vialidad.
Un modelo de organización verticalista
La Casa Rosada busca que los legisladores de La Libertad Avanza trabajen de manera coordinada en las provincias del centro del país y bajo un esquema de organización verticalista. En ese marco, desde el oficialismo anticiparon que buscarán imponer condiciones a los gobiernos provinciales y a los partidos aliados con los que negocien acuerdos electorales.
“El caso de Marra es el más claro. Hay que entender que el proyecto está por encima de las personas y que el sello es lo que tracciona”, expresaron fuentes del Gobierno en referencia al legislador porteño Ramiro Marra, quien recientemente protagonizó tensiones dentro del espacio libertario.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024