Candelaria vibra de fe: festejará su 398° aniversario honrando a su patrona con actividades culturales y religiosas

La comunidad de Candelaria se prepara para conmemorar su 398° aniversario con una serie de actividades religiosas y culturales en honor a su patrona, Nuestra Señora de la Candelaria. Bajo el lema “Con María seamos peregrinos de la esperanza”, los fieles participarán en misas, procesiones y momentos de oración. La tradicional serenata reunirá a músicos locales en una emotiva celebración.

Nélida Tassi, coordinadora de la liturgia, explicó que los actos religiosos comenzaron con un triduo de misas en honor a la Virgen. “Hoy comenzamos el triduo de misa que está organizado por distintos sacerdotes. Va a venir a celebrar la misa el Padre Casimiro del Verbo Divino, donde se va a rezar por todas las familias”, dijo.

Tal vez te interese leer: Comienzan este viernes en San Javier los Carnavales Misioneros 2025: orden de salida de las comparsas y todo lo que hay que saber

En el marco del Año de la Misericordia, Tassi destacó la importancia del perdón. “Nos sentimos muy acobijados bajo su Santo Manto, y ella siempre nos está iluminando con esperanza. En este año que celebramos, el Papa nos declara un año de gracia, del perdón, un año de la misericordia, donde podemos confesarnos ese día para comulgar y para liberarnos de todos nuestros pecados. Es borrón y cuenta nueva”, manifestó.

Los preparativos incluyen la puesta en valor del templo. “Nuestro párroco en ese sentido es muy puntilloso. Él siempre tiene impecable nuestra parroquia. La verdad, da gusto venir a compartir. Es la casa de todos. Siempre decimos que esto es la casa de todos. Así que estamos muy contentos y ansiosos por vivir estos 398 años”.

Serenata a la virgen y recepción del aniversario

La celebración contará con la 37° edición de la serenata a la Virgen de la Candelaria, una tradición que reúne a artistas de la región. David Frutos, organizador del evento, destacó la importancia de esta actividad. “Hace 37 años que todos los 1° de febrero se hace esta serenata, con artistas locales, que vienen totalmente ad honorem”, indicó.

Según explicó Frutos, la festividad representa también un momento de reencuentro para aquellos que ya no viven en la localidad. “También se sumarán aquellas personas, aquellos hijos de Candelaria que por razones de desarraigo tuvieron que ir a otros lugares. Quizás, además, podrán pedir alguna bendición a Nuestra Madre, la Virgen de la Candelaria”.

Asimismo, el organizador señaló que la música es parte fundamental de la expresión de fe de la comunidad. “Decimos siempre que existen diferentes formas de acercarse a Dios, y una de ellas, sin lugar a dudas, es expresar nuestro sentimiento de gratitud a través de la música,” expresó el organizador, “a través de esa expresión de nuestros artistas populares, que se acercan aquí, al patio de la parroquia, y nos brindan todo su arte, todo su sentimiento fundamentalmente religioso, agradeciendo a nuestra Madrecita, la Virgencita de la Candelaria”.

El evento también contará con una cantina solidaria. “El funcionamiento de la cantina es una actividad paralela muy pero muy importante. Vamos a vender empanadas, bebidas y muchas cosas más para juntar fondos y seguir manteniendo la hermosa estructura de nuestra querida parroquia”, concluyó.

Programa de actividades

  • Jueves 30 de enero:

19:00 hs: Exposición del Santísimo.

20:00 hs: Misa por las familias, presidida por el Padre Casimiro K.

  • Viernes 31 de enero:

19:00 hs: Exposición del Santísimo.

20:00 hs: Misa por los enfermos, ancianos y pobres, a cargo del Padre Sergio Domínguez.

  • Sábado 1 de febrero:

19:00 hs: Exposición del Santísimo.

20:00 hs: Misa por los jóvenes.

21:00 hs: Serenata a la Virgen de la Candelaria frente al templo parroquial, con la participación de músicos que rendirán homenaje a la Madre.

  • Domingo 2 de febrero:

Por la mañana: Bautismos.

19:00 hs: Concentración en el predio de la U17.

Bendición de las velas a cargo del Obispo Juan Rubén Martínez.

Procesión y Misa con indulgencia plenaria.

  • Lunes 3 de febrero:

20:00 hs: Misa en honor a San Blas con bendición de gargantas.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas