Fuerte respaldo del Gobierno nacional a la construcción de un alambrado en la frontera con Bolivia: “Pone fin al caos”

El Gobierno argentino respaldó con firmeza la decisión de construir un alambrado de 200 metros en la ciudad salteña de Aguas Blancas, una medida impulsada por el interventor de la localidad, Adrián Zigarán, y avalada por el Ministerio de Seguridad. Según destacó la ministra Patricia Bullrich, esta obra busca poner fin al descontrol que reinaba en la frontera con Bolivia, combatiendo el paso irregular de personas y el narcotráfico.

La medida, que será formalizada este lunes con la firma del convenio para avanzar con la obra, contempla la instalación de un cerco perimetral que se extenderá desde la terminal de buses de Aguas Blancas hasta los puestos de control del puerto de Chalanas, un paso clave en el cruce entre ambos países. Según Zigarán, el objetivo principal es garantizar que todas las personas que entren y salgan del país realicen los trámites migratorios correspondientes.

Tal vez te interese leer: Argentina instalará en Salta un alambrado en la frontera con Bolivia: la reacción del gobierno de Luis Arce

En un comunicado difundido por el Ministerio de Seguridad y replicado por la ministra en redes sociales, se explicó que la cerca forma parte de las acciones del Plan Güemes, implementado en conjunto con el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y el interventor Zigarán. “El cruce fronterizo en Aguas Blancas y Orán era tierra de nadie: narcotráfico, sicariato, muertes y descontrol. Recuperamos el control”, destaca el texto.

La decisión se tomó en el marco de las reuniones del Plan Güemes, donde participan funcionarios nacionales, provinciales y locales, así como el interventor de Aguas Blancas. Según el comunicado, el alambrado de 200 metros reforzará la pared existente, que había sido vulnerada repetidamente por redes de narcotráfico para el ingreso de cocaína. Además, eliminará rutas alternativas que permitían eludir los controles de la Gendarmería Nacional, fortaleciendo los mecanismos de seguridad en este punto crítico de la frontera.

 

“La construcción de este alambrado es una medida más para cuidar a los argentinos del narcotráfico”, aseguró Bullrich. Por su parte, Zigarán explicó que la iniciativa responde a un pedido del Ministerio de Seguridad del Gobierno encabezado por Javier Milei. “El cerco obligará a las personas que transitan hacia las chalanas —embarcaciones que conectan ambos países por el río Bermejo— a pasar exclusivamente por las oficinas de migraciones, evitando los pasos irregulares”, detalló.

Fuente: Infobae

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas