Nueva variedad de avena Pía INTA: un salto en rendimiento y adaptabilidad

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) presentó una nueva variedad de avena denominada Pía INTA, que promete revolucionar el cultivo de esta forrajera invernal. Con un destacado rendimiento de forraje y un comportamiento sobresaliente frente a enfermedades, frío y sequías estacionales, Pía INTA se posiciona como una innovación en el sector.

Según Germán Gonzales, investigador de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Bordenave, la variedad exhibió un potencial de rendimiento superior al de los cultivares principales, produciendo entre un 5% y un 12% más de materia seca durante el ciclo de producción.

La avena: reina de las forrajeras invernales

La avena se ha consolidado como el principal verdeo de invierno en el país, con una superficie de siembra que supera las 1.480.000 hectáreas para la campaña 2023/2024. Fernando Giménez, coordinador del Programa de Cereales y Oleaginosas del INTA, destacó su importancia como fuente de forraje verde durante el otoño, invierno y primavera. La avena se distingue por su alta calidad a lo largo de todo su ciclo, su versatilidad de usos y su capacidad para el pastoreo directo, diferido y la confección de reservas como henos o silajes.

Walter Kutter, especialista en verdeos de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Paraná, subrayó la alta productividad y estabilidad de Pía INTA en los ensayos realizados. Esta variedad demostró gran adaptabilidad a diversos ambientes, convirtiéndose en una opción viable para diferentes regiones del país. Con un ciclo intermedio a largo, Pía INTA también ofrece una excelente producción de granos, haciendo que sea ideal tanto para reservas forrajeras como para doble propósito, gracias a su notable capacidad de rebrote.

También te puede interezar: Impacto del fenómeno La Niña en los cultivos de Misiones y cuánto puede durar

Comercialización y proyección de Pía INTA

La comercialización de Pía INTA se realizará mediante convenios con la empresa semillera Seedex, que se encargará de multiplicar y distribuir esta variedad, garantizando cantidad y calidad en la producción de semillas. Con una excelente tolerancia al frío y la sequía, y un muy buen comportamiento sanitario, Pía INTA se perfila como una opción estratégica para los productores que buscan maximizar el rendimiento de sus cultivos forrajeros en condiciones variadas.

Pía INTA, la nueva variedad de avena desarrollada por el INTA, se destaca por su rendimiento superior y adaptabilidad a diversas condiciones ambientales. Además de ser eficiente en la producción de forraje y granos, esta variedad promete aumentar la productividad en las campañas agrícolas.

» Etiquetas: , .

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas