Las acciones argentinas en Wall Street registraron este lunes fuertes caídas de hasta el 7%, en medio del impacto generado por la irrupción de la startup china DeepSeek, cuyo modelo de inteligencia artificial amenaza el dominio de las empresas occidentales en el sector tecnológico.
Caídas en papeles argentinos
Los mayores retrocesos se dieron en los papeles del sector bancario:
- Banco Macro: -7,2%
- BBVA y Grupo Financiero Galicia: -6,5%
- Banco Supervielle: -5,3%
Otras empresas argentinas también sufrieron fuertes bajas, entre ellas:
- Irsa: -4,7%
- YPF: -4,4%
- Pampa Energía: -3,8%
En tanto, los bonos en dólares también reflejaron bajas generalizadas, lideradas por el Global 2046 (-1,9%) y el Bonar 2038 (-1,2%). El riesgo país se ubicó en 631 puntos básicos, marcando un contexto de alta incertidumbre para los activos argentinos.
El S&P Merval, por su parte, retrocedió un 4,1%, situándose en 2.459.793,38 puntos básicos. Las acciones que más perdieron en el índice local fueron BBVA (-5,2%), Transportadora de Gas del Norte (-4,9%) y Cresud (-4,8%).
El impacto de DeepSeek
La irrupción de DeepSeek, una startup china de inteligencia artificial, ha generado un efecto dominó en los mercados financieros. Su modelo, que utiliza menos datos y es significativamente más barato, pone en duda la sostenibilidad del nivel de gasto e inversión en IA por parte de empresas occidentales como Microsoft y Apple.
El entusiasmo inicial en torno a la IA había impulsado una entrada masiva de capitales en los últimos 18 meses, inflando las valuaciones de las empresas tecnológicas. Sin embargo, la aparición de DeepSeek ha generado un ajuste brusco. Este lunes, los futuros del Nasdaq cayeron un 4%, mientras que el S&P 500 retrocedió un 2%.
Perspectivas y análisis
El economista Gustavo Ber explicó el contexto: “Las negativas lecturas que dejaron las novedades sobre DeepSeek impactaron rápidamente sobre Wall Street, dado que llegan en un momento inoportuno al percibirse las valuaciones como elevadas. Esto condicionó la marcha de los activos domésticos, que también venían en una racha de ascenso, extendiendo la corrección como una depuración natural”.
La situación también plantea nuevos desafíos para gigantes como Nvidia, ya que el modelo de DeepSeek no requiere los chips de alta potencia que son clave en el modelo de negocio de estas compañías.
El avance de DeepSeek ha desatado una corrección en los mercados financieros, generando caídas significativas tanto en Wall Street como en las acciones argentinas. Los inversores observan con cautela la evolución de esta nueva competencia en el campo de la inteligencia artificial y su impacto en las grandes tecnológicas y mercados emergentes.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024