Donald Trump anunció nuevas medidas contra el régimen de Maduro, incluyendo la posible suspensión de la compra de petróleo venezolano. Además, adelantó que la salida de Maduro podría lograrse sin intervención militar y designó a Marco Rubio como clave para fortalecer las sanciones internacionales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que su gobierno está evaluando con atención la situación en Venezuela y adelantó que podrían adoptarse nuevas medidas para aumentar la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro.
“Estamos mirando a Venezuela con mucho interés”, expresó el mandatario durante sus primeras horas tras asumir su segundo mandato. Trump describió el deterioro de la nación caribeña, afirmando: “Fue un gran país hace 20 años y ahora es un desastre”.
Entre las posibles acciones, Trump insinuó que Estados Unidos podría dejar de adquirir petróleo venezolano. “Probablemente vamos a dejar de comprar petróleo a Venezuela. No lo necesitamos”, destacó. Según el presidente, esta medida formaría parte de una estrategia más amplia para debilitar al régimen chavista. “Eso cambiaría a Venezuela bastante”, añadió.
El mandatario reafirmó su compromiso con la salida de Maduro del poder y sugirió que esto podría lograrse sin intervención militar. “Maduro acabará yéndose en menos tiempo del que creíamos”, dijo, citando fuentes de su equipo de política exterior que consideran viable una salida negociada del líder venezolano al exilio.
Tal vez te interese leer: Donald Trump juró como nuevo presidente de Estados Unidos: “La era dorada comienza ahora”
Por su parte, Marco Rubio, el nuevo secretario de Estado, respaldó la revisión de licencias otorgadas a empresas como Chevron, que operan en Venezuela. Rubio afirmó que estas actividades representan una fuente significativa de ingresos para el régimen de Maduro. “Debemos revisar estas licencias porque generan millas de millones de dólares para un gobierno que estamos tratando de presionar”, subrayó.
Rubio, considerado un experto en temas de Latinoamérica, sostuvo que su objetivo es fortalecer los esfuerzos internacionales contra el régimen chavista. Desde el Senado, Rubio ha abogado por sanciones a Venezuela y otros países como Cuba y Nicaragua, postura que ahora refuerza desde el Departamento de Estado.
En referencia a la relación con Brasil, Trump declaró que esperaba que estos se mantuvieran “excelentes” pero aseguró: “Ellos nos necesitan mucho más que nosotros a ellos. Nosotros no los necesitamos”.
El gobierno estadounidense sigue delineando un plan para poner fin a más de dos décadas de chavismo, confiando en medidas económicas y diplomáticas para acelerar el colapso del régimen.
FUENTE: INFOBAE.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024