La primera trilla del calendario 2025 en Misiones promete reunir a más de 400 participantes en San Vicente, con un recorrido de 90 kilómetros y un espectáculo de destrezas en medio de la selva. Omar Espíndola, organizador y miembro de "Trilleros Humildes", invita a todos a ser parte de esta experiencia única.
El calendario 2025 de trillas en Misiones tendrá su puntapié inicial el 25 y 26 de enero en San Vicente, con un evento que busca romper récords de participación y atraer a amantes de la aventura de todo el país. Omar Espíndola, integrante de «Trilleros Humildes» y organizador de la trilla, compartió detalles sobre el evento.
“Este año esperamos superar las 400 motos, algo que nunca habíamos imaginado cuando empezamos con las trillas en el 2000”, comentó Espíndola, visiblemente emocionado por el crecimiento del evento.
La largada será en el kilómetro 33 de la Ruta 13, frente a la Capilla San Cayetano, mientras que el desafío principal se desarrollará en el kilómetro 34 de Picada Flor, Cerro Grande, a tan solo 6 kilómetros del predio principal. “Tendremos un recorrido de 90 kilómetros bien señalizado, con pasos de agua, cascadas y saltos que muestran la belleza de nuestra provincia. Esto no es una competencia, es una experiencia para disfrutar del monte y del turismo en Misiones”, agregó.
Un desafío lleno de emoción
Uno de los momentos más esperados será el desafío de destrezas en plena selva, donde los pilotos más experimentados buscarán superar obstáculos extremos. “Es el espectáculo que más atrae a la gente. Muchos intentan, algunos logran subir, otros no, pero siempre ofrecen un gran show para el público que se acerca a disfrutar del evento”, explicó Espíndola.
El impacto del evento en Misiones
La organización no solo apunta a brindar una experiencia única, sino también a fomentar el turismo en la región. “Tenemos inscriptos de Neuquén, Entre Ríos y hasta de Brasil. Esto nos llena de orgullo porque significa que las trillas están atrayendo a más gente de afuera”, destacó.
Además, el evento será apto para diferentes vehículos: motos, cuatriciclos y UTV podrán participar, garantizando un desafío adaptado para todos. Espíndola también agradeció el apoyo del municipio: “Gracias al intendente de San Vicente, pudimos ampliar el estacionamiento y mejorar los accesos para recibir a todos con comodidad”, señaló.
Calendario 2025 de trillas en Misiones
El calendario oficial contará con 18 fechas, comenzando con este evento en San Vicente y finalizando el 7 de diciembre en Oberá.
Fechas destacadas:
- 22 de febrero: Trilla nocturna en Santiago de Liniers.
- 13 de abril: Trilla de los Saltamontes en San Vicente, una de las más convocantes.
- 17 de agosto: Trilla del Grupo La Piara en Leandro N. Alem, coincidiendo con el Enduro Classic Series.
- 12 de octubre: Travesía del Paraná en Eldorado.
- 7 de diciembre: Cierre en Oberá.
La modalidad nocturna sigue ganando adeptos, con eventos ya confirmados en Santiago de Liniers y Eldorado.
Un mensaje para los participantes
Omar Espíndola invitó a todos los interesados a sumarse a esta experiencia: “Queremos que la gente se anime, no importa si no tienen la moto más grande o profesional. Esto es para disfrutar, conocer gente y vivir el turismo de Misiones. Nuestro equipo estará siempre para ayudar y asegurarse de que todos puedan recorrer los trazados con tranquilidad”, concluyó.