Están abiertas las inscripciones para la Diplomatura Internacional en Biopoder Campesino

La Diplomatura Internacional en Biopoder Campesino ha abierto sus inscripciones, brindando una oportunidad inédita para aquellos interesados en la agroecología y la permacultura. Esta iniciativa, que cuenta con el respaldo de diversas organizaciones internacionales, se desarrollará de forma virtual y gratuita, permitiendo la participación de personas de diferentes países.

 

El evento comenzará el 14 de febrero y se extenderá hasta el 19 de octubre, ofreciendo un total de 17 cátedras. Juan Carlos Furlan, profesor en la diplomatura, explicó que esta iniciativa reúne a organizaciones de países como México, Argentina y España, con el objetivo de promover un enfoque agroecológico. Furlan destacó: «Es por primera vez la oportunidad de justamente con el impulso de estas organizaciones campesinas… construir esto que dimos en llamar la Diplomatura Internacional en Biopoder Campesino». Además, subrayó el esfuerzo colectivo detrás de este proyecto, liderado por el maestro Sebastião Piñeiro de Brasil.

La modalidad virtual permitirá que los participantes se conecten todos los domingos durante dos horas, desde el 14 de febrero hasta el 19 de octubre. Furlan enfatizó la importancia de complementar las clases virtuales con prácticas en territorio, señalando que «vamos a tener alguna serie de tareas y prácticas en territorio… para hermanar la teoría y la práctica». Asimismo, destacó que las inscripciones son gratuitas y los cupos limitados, por lo que instó a los interesados a inscribirse cuanto antes. Para formar parte de esta diplomatura, los interesados deben enviar un correo a la dirección asesoragroecoló[email protected], o pedir información en la cuenta de Facebook del entrevistado «Juan Carlos Furlan».

Furlan mencionó que el único requisito es tener un interés real en la agroecología y comprometerse a participar activamente en los encuentros. «Es un evento de renombre internacional que también pone a la provincia de Misiones en un lugar de deferencia», agregó. Las instituciones involucradas incluyen a Bomberos Agroecológicos de México, la Universidad Afroamericana de Brasil y Orgánica Misiones, entre otros.

Además, se han sumado personalidades destacadas como Marcos Gamboa, reconocido permacultor de España, quien compartirá su experiencia en la problemática del cambio climático. Esta diversidad de colaboraciones resalta el prestigio y el carácter internacional del evento. La diplomatura no solo ofrece una certificación con valor curricular, sino que también proporciona un espacio para el intercambio de conocimientos valiosos. Furlan concluyó animando a los interesados a buscar más información en redes sociales y a compartir la convocatoria, destacando la importancia de no dejar pasar esta oportunidad única.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas