Venezolanos en Misiones | Beatriz y Eduardo comparten su experiencia de migración y mensajes de esperanzas de cambio en su país

Beatriz Ruiz y su hijo Eduardo Jiménez, venezolanos residentes en Misiones desde 2020, compartieron sus experiencias de migración y sus reflexiones sobre las recientes elecciones presidenciales en Venezuela. La familia, que dejó su país natal en 2018, enfrenta los desafíos de adaptación en Argentina mientras mantienen la esperanza de un cambio político en su tierra de origen.

Madre e hijo contaron su experiencia de migración a Argentina y sus sentimientos tras las recientes elecciones presidenciales en Venezuela, en las cuales la Unidad Democrática de Oposición declaró la victoria de Edmundo González. A pesar de la proclamación de Nicolás Maduro el pasado 10 de enero, Beatriz afirmó: «Sabemos y tenemos la evidencia de que la oposición ganó las elecciones el 28 de julio».

Ruiz expresó su satisfacción con la actuación de la Unidad Democrática de Oposición en las últimas elecciones presidenciales. Afirmó que, a diferencia de comicios anteriores, «la recolección de todas las actas originales de las máquinas automatizadas probó que oficialmente, legalmente, Edmundo González ganó la presidencia».

Sin embargo, la frustración persiste, puesto que Maduro se declaró ganador ignorando la voluntad popular. Eduardo compartió su sentimiento de impotencia al ver cómo «este régimen no negocia» y los deseos de cambio de los venezolanos no se materializan.

También te puede interesar: Venezuela | Tras la jura presidencial Maduro bajó el tono y aseguró que “comienza una nueva etapa”

La migración: un desafío personal y familiar

Beatriz y sus dos hijos dejaron Venezuela en febrero de 2018 después de enfrentar situaciones de inseguridad, incluyendo un secuestro en 2017. «Nosotros vivimos una situación muy difícil… allí tomamos la decisión de venirnos», relató Beatriz. La migración a Argentina no fue fácil; la familia tuvo que adaptarse a nuevas realidades laborales y educativas.

Beatriz explicó: «Fue un año difícil en Argentina, en el 2018», al recordar la lucha por establecerse en Buenos Aires hasta que su esposo pueda también venir a Argentina, dado que este logró migrar solamente en octubre, ocho meses más tarde que los demás miembros de la familia. En 2020 deciden mudare a Misiones, siendo recomendados por alumnos de Beatriz.

Eduardo, quien tenía 12 años cuando emigró, enfrentó sus propios retos. «Tuve que dejarlo para volver a empezar de vuelta en Argentina», comentó sobre su experiencia escolar. Sin embargo, con el tiempo, logró establecerse, ahora estudia comunicación social en Misiones, y formó su red de amistad local, sin dejar de comunicarse con sus amigo venezolanos, que también migraron a otros países.

La familia encontró en Misiones un ambiente cálido y acogedor. Beatriz destacó: «Nos gusta muchísimo vivir acá, nos encanta. Realmente, no solo por el ambiente… sino sobre todo por la gente». La comunidad venezolana en Misiones, compuesta por cerca de 150 familias, se ha convertido en un pilar de apoyo mutuo. «Siempre estamos pendientes unos de otros para apoyarnos», añadió Beatriz.

Eduardo también expresó su gratitud hacia la tierra colorada. «He podido consolidar buenos amigos, establecerme», afirmó, destacando la calidez de los misioneros. A pesar de las dificultades, tanto Beatriz como Eduardo han echado raíces en Argentina, aunque mantienen la esperanza de colaborar en la reconstrucción de su país natal en el futuro.

Mensajes de esperanza para Venezuela

Beatriz y Eduardo compartieron mensajes de aliento para los venezolanos que aún residen en su país de origen. Beatriz enfatizó la importancia de mantener la fe en los líderes de la oposición, como María Corina Machado, y expresó su deseo de que las familias separadas puedan reunirse pronto. «Este es un momento de fe, es un momento de confiar», declaró. Por su parte, Eduardo instó a sus compatriotas a mantenerse firmes en su convicción de luchar por la paz y la democracia. «Hay que seguir y estar unidos como comunidad», manifestó, destacando la importancia de la unidad y la esperanza en el camino hacia un futuro mejor.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas