El Ministerio de Transportes de Corea del Sur informó este sábado que la caja negra del avión perteneciente a la empresa Jeju, que se estrelló en tierra, no grabó los últimos cuatro minutos del vuelo.
Este hecho generó una gran preocupación entre los investigadores del accidente ocurrido el 29 de diciembre en el aeropuerto de Muan. El Boeing 737-800, con 181 pasajeros y tripulantes a bordo, impactó contra un muro mientras intentaba aterrizar sin desplegar el tren de aterrizaje. Trágicamente, solo sobrevivieron dos personas.
Las cajas negras, elementos clave en la investigación de accidentes aéreos, suelen registrar información crucial para esclarecer las causas de los siniestros y mejorar las medidas de seguridad en el futuro. No obstante, el Ministerio de Transportes confirmó que, en este caso, los dispositivos no contienen datos correspondientes a los últimos momentos del vuelo, un hecho considerado inusual.
Las autoridades ahora trabajan para determinar las razones de este vacío en las grabaciones de las cajas negras, un obstáculo que dificulta comprender plenamente lo sucedido en los instantes finales antes del impacto. La investigación sigue en curso.
El hecho
El accidente ocurrió cuando la aeronave proveniente de Tailandia con 181 personas a bordo -incluyendo a pasajeros y tripulantes- intentaba aterrizar en la pista y chocó contra un muro en el Aeropuerto Internacional de Muan.
Dramáticas imágenes captadas por las televisoras surcoreanas muestran el aterrador momento en que un Boeing 737-800 de Jeju Air se deslizó a gran velocidad por la pista del aeropuerto de Muan, con su tren de aterrizaje aparentemente sin desplegar, antes de impactar violentamente contra un muro de hormigón, lo cual desencadenó una explosión devastadora que cobró la vida de 179 personas.
El video del accidente, difundido por múltiples canales locales, revela cómo la aeronave, que regresaba de Bangkok, derrapó sin control más allá del final de la pista, culminando en un impacto frontal que desató un infierno de llamas y espesas columnas de humo negro que envolvieron rápidamente al avión.
Lee Jeong-hyeon, jefe del parque de bomberos de Muan, confirmó en una rueda de prensa que la destrucción fue tan severa que entre los restos solo era reconocible la cola del avión. El siniestro, ocurrido a fines de diciembre de 2024, se convirtió en uno de los peores desastres aéreos en la historia de Corea del Sur.
Según las primeras investigaciones del Ministerio de Transportes, la torre de control había emitido una advertencia sobre posible impacto con aves momentos antes del intento de aterrizaje, autorizando al piloto a utilizar una zona alternativa. Los registros muestran que el piloto envió una señal de socorro instantes antes de que la aeronave se saliera de control y se precipitara hacia la zona de seguridad.
De las 181 personas a bordo, solo dos tripulantes lograron sobrevivir al desastre.
Tragedia aérea en Corea del Sur: la caja negra del avión no registró los últimos minutos antes del accidente
Con información de Euronews.