Venezuela | Maduro arremetió contra Milei en su discurso de asunción: “Es un sádico social”

En medio de un clima de tensiones políticas y críticas internacionales, Nicolás Maduro asumió un nuevo mandato presidencial en Venezuela que se extenderá hasta 2031.

Durante su discurso de asunción, el líder chavista lanzó duras críticas contra el presidente argentino, Javier Milei, a quien calificó como un “sádico social” y “nazi sionista”, en una diatriba que destacó las tensiones regionales y su rechazo a la derecha internacional.

Tal vez te interese leer: Nicolás Maduro asumió su tercer mandato como presidente de Venezuela: “Este nuevo período será el de la paz”

“Es un sádico social junto al imperio norteamericano, que cree que puede imponerle a Venezuela un presidente”, afirmó Maduro, en referencia al apoyo de Milei a los sectores opositores venezolanos. Además, acusó a líderes de derecha de intentar posicionar a Edmundo González Urrutia como presidente legítimo de Venezuela, comparándolo con el fallido intento de Juan Guaidó en 2019. “El imperialismo se volvió loco. No aprendieron la lección de Guaidó. Ahora creen que un Guaidó 2.0 podrá imponerse sobre la voluntad del pueblo venezolano”, subrayó el mandatario.

Mientras Maduro denunciaba conspiraciones extranjeras y celebraba lo que llamó la derrota del “fascismo” y la “oligarquía”, la oposición venezolana, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), rechazó contundentemente su juramentación. En un comunicado, la PUD acusó a Maduro de haber consumado un “golpe de Estado” al mantenerse en el poder pese al rechazo de la comunidad internacional y al desconocimiento de los resultados por parte de múltiples países.

“Con la usurpación del poder por parte de Nicolás Maduro, apoyado por la fuerza bruta y desconociendo la soberanía popular expresada el pasado 28 de julio, se ha consumado un golpe de Estado”, señaló la oposición. Además, reafirmaron que Edmundo González Urrutia, debía haber sido juramentado. “Comienza una nueva fase en la lucha por la democracia”, añadió la coalición opositora.

Como parte de las medidas adoptadas por el gobierno bolivariano para enfrentar lo que considera una conspiración internacional, las fronteras del país fueron cerradas, aumentando la incertidumbre y el aislamiento político.

Un discurso de resistencia y autoproclamación de victoria

Maduro centró buena parte de su discurso en destacar lo que considera un triunfo contra las presiones externas. “El pueblo de Venezuela le ganó al imperialismo y a su diplomacia del engaño”, afirmó, señalando que las elecciones fueron convertidas en un tema global. “El fascismo está derrotado, la oligarquía está derrotada”, proclamó.

La asunción de Maduro marca un nuevo capítulo en la prolongada crisis política de Venezuela, donde la polarización entre el oficialismo y la oposición sigue dominando la escena, mientras la comunidad internacional debate las posibles consecuencias de este controvertido mandato.

Fuente: TN

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas