En el marco del impulso a la producción sostenible, este jueves 09 de enero se realizó la certificación agroecológica de una nueva chacra en el municipio. Se trata de la chacra Yemari, propiedad de Diego Szuts y hermanos, quienes integran el grupo Oberá Agroecológica, conformado por seis productores comprometidos con prácticas amigables con el Ambiente.
Durante la jornada, el comité certificador recorrió la chacra para evaluar las prácticas empleadas y aprobó su certificación como agroecológica. Además, se renovaron los sellos de los demás integrantes del grupo. Con esta nueva certificación, Misiones alcanza un total de 27 chacras reconocidas por su producción bajo principios agroecológicos.
Uno de los aspectos más destacados de la chacra Yemari es el manejo de su yerbal, donde se emplean preparados caseros como microorganismos eficientes y caldo de ceniza para el cuidado de las plantas. Gracias a estas prácticas, se logra una producción anual de 25.000 kilos de yerba mate, demostrando que la agroecología es una alternativa rentable y sostenible para los pequeños y medianos productores de la región.
Este hito refleja el compromiso del Gobierno de la Provincia con la promoción de modelos productivos sostenibles, que contribuyen al equilibrio ambiental y al desarrollo económico de Misiones. La certificación de la chacra Yemari reafirma la importancia de la agroecología como motor para el futuro de la producción local.