Tras el asesinato del cabo Leonardo Miñarro, la Policía de Misiones desplegó un operativo de seguridad a gran escala en Eldorado y otras localidades críticas de la provincia. Más de 150 efectivos participan en patrullajes preventivos y controles, mientras avanzan las investigaciones que revelaron fallas en la seguridad del destacamento policial y la desaparición de un arsenal.
La Policía de Misiones implementó un operativo de seguridad a gran escala en distintos puntos de la provincia, comenzando en la ciudad de Eldorado, a raíz de recientes hechos criminales, incluyendo el asesinato del cabo Leonardo Mauricio Miñarro.
Este plan estratégico busca prevenir delitos y brindar mayor tranquilidad a la población mediante patrullajes preventivos, controles vehiculares, identificación de personas y contacto ciudadano.
El jefe de la Policía de Misiones, Sandro Martínez, explicó a Misiones Online que los operativos, a cargo de los generales de la plana mayor, involucran a diversas unidades como infantería, el Grupo de Operaciones Especiales (GOE), investigaciones complejas y seguridad vial. Durante cinco días, los efectivos permanecerán en la zona, enfocándose tanto en áreas urbanas como rurales, con controles rotativos y sorpresivos.
Ante una creciente ola delictiva que incluye robos, asaltos, narcotráfico y homicidios, el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, y las máximas autoridades policiales decidieron reforzar la seguridad, especialmente en Eldorado, una ciudad identificada como zona crítica.
Unos 150 efectivos, de los cuales más de 90 provienen de otras localidades de la provincia, participan en esta operación. Además, agentes de inteligencia trabajan en investigaciones especiales para identificar y desarticular las bandas criminales activas en la región.
Asesinato del cabo Miñarro
En el marco de este operativo, la Policía detuvo a un sospechoso vinculado al asesinato del cabo Miñarro, cuyo cuerpo fue encontrado en el predio del Aeroclub de Eldorado.
La detención se llevó a cabo en el barrio Elena III, bajo las órdenes de la jueza María Laura Rodríguez, del Juzgado de Instrucción Uno de Eldorado, luego de una investigación liderada por las divisiones de Homicidios e Investigaciones de la Unidad Regional III.
El detenido, identificado como Miguel B., de 34 años, es un individuo con antecedentes delictivos que habría actuado como “entregador”. Según las investigaciones, habría recopilado información sobre el Aeroclub, donde también opera el destacamento de Infantería de la Policía, para facilitar un presunto intento de robo de una avioneta por parte de una banda delictiva.
Durante el operativo, se incautaron teléfonos celulares que serán analizados por la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (SAIC).
El asesinato del cabo Miñarro reveló serias deficiencias en la seguridad del destacamento policial. En el momento del ataque, Miñarro se encontraba solo, cuando debía contar con más apoyo. Además, las instalaciones carecían de cámaras de seguridad, lo que facilitó la acción de los delincuentes.
Por si fuera poco, se detectó la desaparición de un arsenal del destacamento, que incluye fusiles, subfusiles, escopetas y pistolas. Las autoridades continúan investigando para esclarecer las circunstancias del robo y fortalecer las medidas de seguridad en las instalaciones policiales.