Si te digo que “Tu vida es un reflejo directo de tus pensamientos y creencias más profundas” ¿qué emoción te genera?
¿Qué nos dice nuestra vida sobre cómo pensamos y sentimos? “Como es adentro, es afuera”… es un concepto profundamente arraigado en distintas corrientes de pensamiento que exploran la relación entre nuestro mundo interno y la realidad que vivimos que te invito a mirar, para que puedas sacar tus propias conclusiones.
La conexión entre pensamientos y realidad
Nuestras creencias (esos pensamientos arraigados que tenemos y venimos repitiendo inclusive sin cuestionarlos muchas veces) moldean nuestras decisiones y, por ende, nuestras circunstancias. Lo que pensamos sobre la amistad, las relaciones familiares, los valores, el dinero, la pareja, el sexo … se refleja en la realidad que vamos creando día a día… y, por otra parte, donde ponemos nuestra atención, ponemos nuestra energía para crear, generamos más de eso que pensamos, nos guste o no.
Algunas veces ese reflejo nos genera alegría, esperanza, felicidad… otras, nos enoja, nos frustra o nos pone intolerantes.
Te traigo un ejemplo: si yo creo que el dinero es malo, es sucio… que la gente que lo tiene son personas de escasos valores… y deseo todo lo contrario para mi, lo más probable es que, para reforzar esas creencias (al cerebro le encanta tener razón) mi realidad sea de escasez y limitaciones. Yo no quiero ser malo, estar sucia/o o vivir una vida sin valores alineados a lo que para mi, está bien.
Una vez que puedo “desarmar” esa creencia y reemplazarla por otra positiva (por ejemplo que el dinero me permite prosperar, darle una buena calidad de vida a mi familia y que puedo hacer obras de las cuales se beneficien más personas) tengo la posibilidad de expandirse y llegar a obtener los resultados que deseo, comenzaré a crear una realidad diferente a la vivida hasta el momento.
¿Cómo identificar patrones internos?
Te dejo algunas preguntas que quizás te puedan servir para reconocerlos…
- ¿Qué acontecimientos, hechos o situaciones se repiten en mi vida?
- ¿Qué creencias están detrás de mis acciones?
- ¿Estoy viviendo desde el miedo o desde el amor?
Transformar desde adentro
Cultivar un diálogo interno positivo, una mirada amorosa sobre quién estoy siendo y qué me gustaría que fuese diferente, es de gran utilidad para comenzar a poner luz en esas partes menos exploradas. Prácticas como la meditación, la escritura reflexiva y la gratitud para reprogramar pensamientos limitantes son sumamente valiosos. Quienes estamos siendo hoy no define quien podemos llegar a ser mañana, trabajar en mi para alinear lo que pienso con los resultados que deseo es la clave para comenzar a transformarse.
Te dejo una última pregunta para que te la hagas… ¿Qué deseas crear?
Si crees que por el momento, no estás pudiendo hacerlo sola/o, estoy para acompañarte… pedí posibilidad, pedí coaching.
Ester Inglese
Coach Ontológico Profesional
wsp 3751 660207 / ig ester.inglese