Gobernadores de Santa Fe y Córdoba reclamaron a Milei la eliminación de retenciones al campo

Los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y Córdoba, Martín Llaryora, exigieron al gobierno nacional la reducción de las retenciones al campo, un reclamo histórico de las entidades agropecuarias.

Pullaro criticó que el campo siga subsidiando al conurbano bonaerense, mientras que Llaryora respaldó la necesidad de aliviar la carga fiscal sobre el sector agropecuario para fomentar la inversión y el desarrollo.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, lanzó duras críticas al esquema actual de retenciones, señalando que su provincia aporta entre 4 y 5 mil millones de pesos anuales en retenciones. Durante un acto oficial, aseguró que estos recursos podrían reinvertirse localmente, beneficiando a agricultores y chacareros que dinamizan la economía regional.

«Argentina no puede seguir con el esquema de retenciones actual», afirmó Pullaro, destacando la importancia de liberar la capacidad productiva del campo. En tanto, Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, se sumó al pedido a través de sus redes sociales, subrayando la urgencia de reducir las retenciones para evitar una crisis en el sector productivo. Llaryora enfatizó que el agro ha sido un pilar del crecimiento económico durante décadas y que es necesario aliviar su carga fiscal para impulsar su desarrollo.

Las declaraciones de Pullaro provocaron una respuesta enérgica del Partido Justicialista Bonaerense, liderado por Máximo Kirchner. En un comunicado, el PJ calificó las afirmaciones del gobernador santafesino como «falsas y demagógicas» y defendió el aporte del conurbano bonaerense a la economía nacional, destacando su importancia en la industria manufacturera. Además, el comunicado recordó el apoyo de seguridad brindado por la provincia de Buenos Aires a Rosario.

El PJ también instó a debatir proyectos de ley que buscan redistribuir ingresos entre las provincias y criticó el modelo económico defendido por los gobernadores de Santa Fe y Córdoba, señalando que «el verdadero subsidio que paga el campo es el de la deuda externa».

El presidente Javier Milei reiteró su compromiso de reducir las retenciones al campo y otros impuestos, como el de débitos y créditos bancarios, en cuanto las condiciones lo permitan. Mientras tanto, las entidades ruralistas continúan presionando para modificar el esquema impositivo vigente, en un contexto de caída de precios internacionales y apreciación del tipo de cambio.

 

FUENTE: Infobae.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas