El gendarme argentino Nahuel Gallo fue interceptado el 8 de diciembre pasado mientras intentaba ingresar a Venezuela desde Colombia, supuestamente para visitar a su esposa e hijo. Su detención generó un fuerte conflicto diplomático entre ambos países.
La primera imagen de Gallo desde su arresto fue difundida por el gobierno chavista el 2 de enero a través de redes sociales. En el video, el gendarme aparece con barba crecida, vestido de celeste –color que identifica a los presos bajo proceso en Venezuela– y caminando en lo que parece ser un campo deportivo. Hasta el momento, ni su familia, ni sus abogados, ni el gobierno argentino saben dónde está detenido.
Fuentes del Ministerio de Seguridad de la Nación indicaron que no lograron identificar el lugar donde se grabaron las imágenes, aunque se sospecha que podría tratarse de la cárcel de El Rodeo, cerca de Caracas.
Tal vez te interese: Se conocieron las primeras imágenes de Nahuel Gallo, el gendarme argentino detenido en Venezuela
En un discurso televisado este lunes, Maduro explicó por primera vez la causa de su detención, donde aseguró que estaba planificando el asesinato de la vicepresidente Delcy Rodríguez, por órdenes del gobierno de Javier Milei. Esta declaración se produjo a días de la jura de Maduro para un nuevo mandato presidencial de seis años.
Desde el inicio de su detención, Gallo no tuvo contacto con el exterior. La última comunicación fue con su pareja, María Gómez, a quien alcanzó a informar que sería sometido a un segundo interrogatorio antes de desaparecer de la vista pública. Cinco días después, el gobierno argentino denunció su arresto como ilegal y exigió su liberación inmediata.
El ministro venezolano Diosdado Cabello confirmó la detención de Gallo el 16 de diciembre, acusándolo días después de ser un agente de inteligencia argentino con planes subversivos. La situación no es aislada: según Cabello, “125 terroristas de 25 nacionalidades” fueron detenidos por presuntos actos de esta índole, incluido Gallo, el único argentino en la lista.
¿Para qué viajó Nahuel Gallo a Venezuela?
La versión de la familia de Gallo y del gobierno argentino es que el gendarme viajó a Venezuela para visitar a su pareja oriunda de ese país, María Gómez, y al hijo de ambos. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que Gallo cumplió con todos los requisitos legales, presentando incluso los documentos necesarios, como la carta de invitación exigida por el gobierno chavista.
Sin embargo, el gobierno venezolano sostiene que Gallo no viajó con fines familiares, bajo el argumento de que está casado con otra mujer en Argentina. La familia del gendarme reconoció que él estuvo casado previamente, pero afirmó que en la actualidad se encuentra en pareja con Gómez, con quien tiene un hijo.
En Argentina, el caso también provocó divisiones políticas. La vicepresidente, Victoria Villarruel, criticó la autorización de viaje otorgada por la Gendarmería, lo que generó una fuerte respuesta de Bullrich, quien la acusó de usar el caso para “juntar likes”.
De esta manera, el caso de Nahuel Gallo constituye un punto crítico en la relación entre Argentina y Venezuela, mientras las gestiones diplomáticas para esclarecer su situación continúan sin avances concretos.
Con información de TN.