La industria y la construcción en el país mostraron un leve repunte en noviembre, pero cayeron a nivel interanual 

La construcción y la industria manufacturera en Argentina mostraron un leve crecimiento en noviembre respecto al mes anterior, aunque ambas actividades registraron caídas significativas en la comparación interanual, según informó este miércoles el INDEC.

Construcción: suba mensual y fuerte baja interanual

El Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) registró en noviembre una suba desestacionalizada del 2,2% respecto al mes previo. Sin embargo, en comparación con el mismo mes de 2023, mostró una caída del -23,6%. En el acumulado de los primeros once meses de 2024, la construcción retrocedió un -28,5% interanual.

Los insumos para la construcción también reflejaron esta tendencia. En noviembre, los principales descensos interanuales se observaron en:

  • Artículos sanitarios de cerámica: -46,9%.
  • Hierro redondo y aceros para la construcción: -34,8%.
  • Ladrillos huecos: -30,5%.
  • Cemento portland: -19,9%.
  • Pinturas para construcción: -5%.

Además, los puestos de trabajo registrados en el sector privado de la construcción cayeron un -14% interanualmente.

El Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción mostró una suba de 2,2% en noviembre. (Foto: INDEC)

Industria manufacturera: leve repunte mensual, descenso interanual

El Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPI manufacturero) subió un 0,4% respecto al mes anterior, pero cayó un -1,7% en relación a noviembre de 2023. En el acumulado de 2024, la baja fue del -10,7% comparado con 2023.

La industria manufacturera subió un 0,4% en noviembre de 2024. (Foto: INDEC)

En noviembre, 12 de las 16 divisiones de la industria manufacturera registraron caídas interanuales. Las más destacadas fueron:

  • Productos minerales no metálicos: -20%.
  • Productos textiles: -17%.
  • Productos de caucho y plástico: -16,2%.
  • Industrias metálicas básicas: -6,6%.

Por el contrario, las divisiones con subas interanuales incluyeron:

  • Alimentos y bebidas: +8,4%.
  • Maquinaria y equipo: +7,2%.
  • Refinación del petróleo: +1,5%.

Perspectivas para el sector

A pesar de los repuntes mensuales en noviembre, las cifras anuales reflejan un escenario desafiante para la construcción y la industria manufacturera en 2024. La fuerte contracción en los indicadores acumulados destaca la necesidad de medidas que impulsen la recuperación sostenida de ambos sectores.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas