El presidente Javier Milei afina los detalles de su primera gira internacional de 2025, que incluye su participación en el Foro Económico Mundial de Davos. Este evento será una plataforma para expresar sus críticas a modelos económicos con los que no está de acuerdo. Además, Milei recibirá el premio «Escuela de Salamanca», otorgado por una organización liberal.
Javier Milei iniciará su recorrido internacional asistiendo a la asunción presidencial de Donald Trump el 20 de enero. Tras este evento, se trasladará a Suiza para participar en el Foro Económico Mundial de Davos, donde se espera que su discurso critique la Agenda 2030 y las ideologías socialistas, alineado con sus posicionamientos previos.
Durante su salida del país, Milei aprovechará para mantener encuentros con funcionarios internacionales y nuevos integrantes de la administración de Donald Trump. El presidente viajará acompañado por su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el canciller Gerardo Werthein.
«Habrá una crítica a un modelo con el que no estamos de acuerdo», señalaron fuentes del Gobierno sobre la próxima disertación del presidente Milei en Davos.
Milei recibirá el premio “Escuela de Salamanca”
Durante su gira internacional, Javier Milei también recibirá el premio “Escuela de Salamanca”, otorgado por El Club de los Viernes, un think tank que nació en España y que tiene presencia en otros países de Latinoamérica. “Defendemos las libertades civiles, el derecho de la propiedad y el Estado limitado”, indicaron las redes sociales de la organización.
“De Milei aprendimos que la batalla cultural es una lucha necesaria y urgente. No valen las tibiezas contra el socialismo”, expresó Roberto Granda, el presidente del movimiento liberal.
Tras anunciar su premiación, El Club de los Viernes aseguró que mandatario argentino es un ciudadano que promulga hace años las ideas de la libertad y tiene una filosofía que es devolver libertad y poder al individuo: “Redujo el gasto y acabó con la inflación, que tanto golpeaba a los más vulnerables”, agregaron.
El premio “Escuela de Salamanca” fue otorgado en otras oportunidades a figuras como Jesús Huerta de Soto, Federico Jiménez Losantos, Carlos Rodríguez Braun e Isabel Díaz Ayuso.
FUENTE: TN.