El embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, concluye su misión en el país sudamericano y regresa a su nación tras tres años de servicio. En una entrevista reciente, Stanley reflexionó sobre sus logros, la importancia de las relaciones diplomáticas de más de dos siglos entre ambos países y los desafíos actuales de la región.
Durante su gestión, Stanley se enfocó en fortalecer la amistad, cooperación, comercio y turismo entre ambos países, logrando avances significativos en cada uno de estos aspectos. Resaltó el crecimiento del intercambio comercial y la colaboración en diversos sectores, además de la reactivación del turismo con cifras destacadas, como los 524 atraques de barcos estadounidenses en Ushuaia.
Stanley también se refirió a la influencia de líderes políticos argentinos, destacando a Cristina Kirchner como una de las mujeres más influyentes en la historia de América Latina. En cuanto a las relaciones internacionales, subrayó la importancia de Estados Unidos como socio preferido de Argentina, en contraste con la creciente presencia de China en la región.
El embajador expresó su admiración por la cultura argentina, especialmente por el valor que se le otorga a la familia y la amistad. Durante su estadía, Stanley se dejó llevar por el entusiasmo de eventos como la victoria de Argentina en la Copa Mundial de Fútbol y las tradiciones locales como los asados.
En cuanto a la política, Stanley comparó el escenario argentino con el estadounidense, describiéndolo como un «deporte de contacto» y señalando la importancia de fomentar debates informados y centrados. Abogó por un enfoque más equilibrado en ambos países, donde las posturas moderadas puedan tener mayor protagonismo.
Perspectivas sobre el futuro de la relación bilateral
Stanley destacó que la relación entre Estados Unidos y Argentina, que se ha mantenido durante 202 años, es un legado que trasciende a individuos y gobiernos. Afirmó que esta asociación histórica se basa en el compromiso de ambos pueblos de ser socios a largo plazo.
El embajador también enfatizó el papel de Estados Unidos como el mayor inversor en Argentina, superando ampliamente la inversión china, y subrayó la importancia de las relaciones en materia de defensa, como la adquisición de los aviones F-16.
FUENTE: Infobae.