Compromiso, comunidad y cultura: Oberá avanza con iniciativas para el bienestar y la prevención

Los incendios lo podemos prevenir entre todos

El índice de riesgo de incendios en la Provincia es extremo, Oberá sufrió el fin de semana varios focos ígneos, por lo que se recomienda a la población misionera tomar todos los recaudos necesarios, teniendo en cuenta que se encuentra vigente la ordenanza que prohíbe las quemas.

Ante la falta de lluvias, se observa que los árboles empezaron a perder sus hojas secas, pasando a ser uno de los elementos que genera peligrosidad para toda la flora y fauna, como así también para los vecinos.

Desde el Gobierno de Misiones, sumándose el Gobierno de la Ciudad de Oberá recuerdan a la población no usar fuego de manera indiscriminada y tener presente, en caso de acampar, deben apagar todas las brasas, además de cuidar la disposición final de inflamables como también de colillas de cigarrillos.

La alerta es roja, que todos tenemos que extremar los cuidados, es de público conocimiento que este fin de semana, 2 familias tuvieron la pérdida de sus casas. El departamento de Defensa Civil dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano trabajo en el lugar de los hechos y en los proximos dias acompañará a las familias con la gestión de trámites etc.

El Gobierno de la Ciudad de Oberá se encuentra trabajando con guardias permanente junto a Policía de Misiones, Bomberos Voluntarios y Hospital Samic de manera coordinada ante caso de denuncias.

Ante cualquier columna de humo o fuego, se debe alertar de inmediato a la Línea 911 de la Policía de Misiones o Defensa Civil 3755 611205.

 

Verano Maker en el playón de Stemberg

Música, pintura y robótica, es la opción para los jóvenes del barrio Stemberg. La actividad será el miércoles ocho de enero en el playón deportivo, de 8 a 13 horas.

Serán actividades recreativas y deportivas destinadas a jóvenes y adolescentes a partir de los 16 años, durante las vacaciones de verano, promoviendo la inclusión y el desarrollo integral.

Entre las propuestas se destacan torneos deportivos y juegos al aire libre, actividades de programación y robótica, charlas y workshops sobre salud mental, prevención de adicciones y bienestar. Además, competencias de juegos electrónicos y deportes electrónicos

Las metas serán involucrar a jóvenes y adolescentes en las actividades, fomentar la inclusión y la igualdad de oportunidades y promover la salud y el bienestar a través del deporte y la recreación.

Un trabajo en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de Oberá y Vicegobernación, involucrando a Silicion Misiones, Escuela Robótica, Prevención de adicciones, ⁠Ministerio de Deportes, ⁠Ministerio de Educación, ⁠Aguas de las Misiones, ⁠Crucero del Norte.

 

Gran afluencia de turistas en el Complejo Turístico Salto Berrondo en el primer fin de semana del año

El Complejo Turístico Salto Berrondo registró una excelente convocatoria de turistas durante el primer fin de semana del año, consolidándose como uno de los destinos preferidos por los amantes de la naturaleza y el relax. Campistas de diversas provincias, incluyendo Corrientes, Chaco, Buenos Aires y de varias localidades de Misiones, llegaron al predio para disfrutar de unas jornadas llenas de esparcimiento.

Este atractivo turístico fue el escenario ideal para compartir momentos en familia y con amigos, con visitantes que aprovecharon al máximo las instalaciones. Las parrillas distribuidas en todo el predio se llenaron de deliciosas comidas al aire libre, mientras que los amplios espacios comunes ofrecieron un ambiente propicio para la convivencia y el disfrute.

La pileta fue otro de los puntos destacados, brindando un refrescante alivio del calor. Además, los turistas también se mostraron entusiasmados con la posibilidad de disfrutar del agua fría del arroyo, un atractivo natural que invita a la relajación y el contacto directo con la naturaleza.

El sábado, el artísta obereño Javier «El Negrito» Arias brindó un show musical que cautivó a más de un visitante con su repertorio.

La gran afluencia de visitantes en este inicio de año refleja no solo la calidad de las instalaciones del Complejo Turístico Salto Berrondo, sino también un renovado interés por el turismo local, lo que promete un año lleno de posibilidades para este importante destino de Misiones. Con una oferta variada y la calidez de su entorno, el Salto Berrondo continúa posicionándose como un lugar ideal para escapar de la rutina y disfrutar de la belleza natural argentina.

 

 

Cocina de Capacitación: En verano Taller Cremas Heladas

El objetivo de este taller es enseñar a los participantes cómo elaborar cremas heladas caseras utilizando ingredientes frescos y naturales. Durante el taller, los asistentes aprenderán sobre las técnicas de preparación, las combinaciones de sabores y las texturas, con el fin de que puedan crear helados personalizados, de forma saludable y divertida.

El Gobierno de la Ciudad de Oberá, a través del Departamento de Capacitación, ofrece el presente taller de formación gastronómica. Los asistentes aprenderán sobre la elaboración de cremas heladas, usando ingredientes accesibles para todos los hogares.

La capacitación está a cargo de la chef Linea Hultgren y el taller está destinado al público en general con conocimientos culinarios básicos. Será presencial con tres encuentros libre y gratuitos.

Se desarrollará los días miércoles 8, jueves 9 y viernes 10 de enero en el Complejo Turístico Berrondo, en el horario de 13:30 y finaliza a las 15:30 horas.

Para mayor información contactarse al número de capacitación 3755 62-9101.

 

Torneo de vóley mixto relámpago de reyes

En barrio Stemberg, se desarrolló un torneo relámpago y fue pre reyes, dónde los participantes colaboraron con golosinas para compartir con los niños del barrio.

Durante la actividad hubo chocolatada, que preparó los integrantes de la subcomisión, compartiendo con pan dulce y galletitas.

El torneo de vóley fue mixto, participaron 9 equipos y los ganadores son primer puesto para Élite, en segundo lugar, salió “Dínamo” y en tercer lugar festejaron el equipo “Los amigos de tu novia (LADTN)”.

 

 

De Misiones a Noruega: el Chango Spasiuk y Per Einar Watle brindaron un conversatorio musical en Oberá

En una auténtica fiesta musical y de intercambio cultural, repleta de camaradería, el Chango Spasiuk se presentó el viernes a la tardecita junto al músico noruego Per Einar Watle en la Colectividad Nórdica de Oberá.

El guitarrista noruego llegó a la capital del monte para conocer la tierra colorada, que inspiró el contenido de su espectáculo “Guitarras Noruegas de Jazz en el Chamamé”. Watle es el creador del álbum “Hielo azul, tierra roja”, en colaboración con el artista apostoleño. Este evento permitió a los asistentes explorar la influencia del chamamé en músicos de otras partes del mundo.

La noche fue un éxito, atrayendo a una gran cantidad de público, y se destacó por la fusión musical entre el acordeón de “El Chango”, la guitarra noruega de Einar y la quena del aristobuleño Rodrigo Sosa.

Reconocido por su destreza con el acordeón y su aporte al folclore argentino, Spasiuk realizó giras internacionales que lo llevaron hasta Oslo, donde conoció a Watle, quien demostró un gran interés por la música latinoamericana. A partir de ese encuentro, fortalecieron una amistad y una conexión musical que se refleja en su trabajo conjunto.

Cabe destacar que la actividad a cielo abierto, fue posible gracias a las gestiones de la Dirección de Turismo, Recreación y Cultura del Gobierno de la Ciudad de Oberá, con la colaboración de la Colectividad Nórdica que prestó el espacio para el evento, y la buena predisposición de los artistas, ya que la clínica musical fue de participación libre y gratuita.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas