La Terminal de Ómnibus de Posadas registró un intenso movimiento durante Año Nuevo, con más de 1.000 colectivos y cerca de 50.000 personas entre arribos y salidas. Mientras que los destinos más elegidos incluyeron Iguazú, Buenos Aires y Encarnación, el éxodo hacia las playas brasileñas destacó con 18 colectivos repletos rumbo a Camboriú y Florianópolis.
La Terminal de Ómnibus de Posadas volvió a ser protagonista durante los días de Año Nuevo, consolidándose como un centro neurálgico para el transporte en la región. Entre el 30 de diciembre y el 1 de enero, 1.027 colectivos transitaron entre arribos y salidas, movilizando a un aproximado de 50.000 personas que eligieron esta terminal como punto de partida o llegada para sus destinos.
En el ámbito provincial, Puerto Iguazú y Oberá encabezaron las preferencias de los viajeros, confirmando su relevancia tanto como destinos turísticos como familiares. En el plano nacional, las ciudades de Buenos Aires, Chaco y Corrientes fueron las más elegidas, mostrando una constante en los desplazamientos hacia las grandes urbes y los centros de actividad económica. Encarnación, Paraguay, por su parte, lideró las elecciones internacionales, favorecida por su proximidad y su atractivo comercial, lo que la convierte en un destino recurrente para los misioneros.
Un capítulo aparte lo protagonizó el éxodo masivo hacia las playas de Brasil, que ya se ha consolidado como una tradición durante el verano. Durante estos días, 18 colectivos completamente agotados partieron hacia Camboriú y Florianópolis, las ciudades más codiciadas por los misioneros. Los pasajes hacia estos destinos fueron adquiridos con semanas de anticipación, reflejando una fuerte demanda que reafirma la popularidad de las costas brasileñas entre los turistas argentinos.
Sin embargo, el flujo registrado durante Año Nuevo fue menor en comparación con la semana navideña, cuando la terminal alcanzó picos históricos. Durante los días cercanos a la Navidad, se contabilizaron más de 1.100 colectivos y un total aproximado de 75.000 personas en tránsito. En esa ocasión, los destinos nacionales más visitados fueron Buenos Aires, Córdoba y Rosario, mientras que los internacionales estuvieron liderados por Camboriú, Florianópolis y Encarnación.