Ante el aumento de circulación en las rutas misioneras, llaman a respetar los límites de velocidad para proteger a la fauna local

Misiones avanza en la construcción y mantenimiento de pasafaunas, con 33 ya operativos y más en desarrollo. Las rutas clave están señalizadas, pero la imprudencia y la alta circulación vehicular siguen siendo un desafío para la preservación de la biodiversidad local.

Audio: LT 17

La provincia de Misiones intensifica los esfuerzos para preservar su biodiversidad mediante la construcción y mantenimiento de pasafaunas en rutas clave. Facundo Ringa, subsecretario de Ecología y Desarrollo Sustentable, explicó que actualmente hay 33 pasafaunas operativos y se continúan las obras en la ruta 105, donde se están construyendo dos nuevos pasos para animales.

“Los pasafaunas no solo son alcantarillas bajo el asfalto, también tenemos pasafaunas aéreos en la zona de Iguazú, con cables que permiten el cruce seguro de monos y otros animales arbóreos”, señaló Ringa.

El funcionario mencionó que las áreas donde ocurren más atropellamientos incluyen las rutas 12, 101 y 19 y en el Parque Federal San Juan. “Los accidentes ocurren porque hay una gran cantidad de autos circulando. Las rutas están bien señalizadas y colocamos nuevos carteles constantemente para recordar la importancia de reducir la velocidad, pero la alta circulación y nuestra rica biodiversidad son un desafío”, destacó.

Además, se realizan mantenimientos continuos en alcantarillas y pasos naturales en zonas bajas como arroyos, donde los animales suelen cruzar. “Sabemos que estos espacios son utilizados por los animales, por eso trabajamos todo el año en la limpieza de estos lugares”, afirmó Ringa, haciendo hincapié en la colaboración con Vialidad Provincial.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas