La Policía de Misiones desplegó más de 3.500 efectivos en un operativo integral de seguridad durante las festividades de fin de año. Con controles viales, presencia en espacios públicos y acciones preventivas, el operativo “Verano 24-25” logró resultados positivos, reduciendo los siniestros y deteniendo a decenas de personas por delitos menores. Sin embargo, se lamentó la pérdida de una vida en un accidente ocurrido en el primer día del año.
De acuerdo a lo que informaron, la Policía de Misiones reportó un balance positivo sobre el operativo de seguridad implementado para garantizar la tranquilidad durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Según el Director General de Seguridad, Raúl David Maslowski, el operativo “Verano 24-25” se inició el 1 de diciembre con un enfoque integral que incluyó el control de tránsito en corredores viales clave, especialmente en áreas de alta concurrencia, debido al incremento de la población flotante de turistas y familiares durante estas fechas.
“El operativo ha tenido un excelente resultado, con una notable reducción de accidentes y delitos. La colaboración de la comunidad ha sido fundamental para cumplir nuestros objetivos”, expresó Maslowski durante una entrevista. Durante los controles, se detectaron 31 alcoholemias positivas en Navidad y 39 en Año Nuevo, lo que, según el director, refleja una cifra relativamente baja en comparación con la cantidad de personas que circulan por la provincia.
A lo largo de las festividades, más de 2.500 efectivos fueron desplegados en las diferentes localidades, con énfasis en el control vial y la seguridad en los eventos públicos. Las zonas de mayor concentración, como las playas Costa Sur y el Brete, también fueron cubiertas por el personal policial. Además, se realizaron 78 detenciones, la mayoría relacionadas con conflictos familiares y contravenciones. En cuanto a delitos contra la propiedad, seis personas fueron arrestadas.
Otro de los aspectos destacados del operativo fue la atención de emergencias. Maslowski hizo referencia a un caso particular donde un policía logró salvar la vida de un bebé prematuro, aplicando maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) hasta el arribo al hospital. “Nuestro trabajo no se limita al control de tránsito; también estamos presentes en situaciones críticas y de ayuda humanitaria”, agregó el director.
Sin embargo, el operativo no estuvo exento de desafíos. A pesar de los esfuerzos por reducir los siniestros viales, se lamentó la pérdida de una vida en un accidente ocurrido el 1 de enero, cuando un motociclista falleció tras despistarse en la localidad de Garupá. Maslowski instó a los motociclistas a extremar las precauciones, especialmente en zonas urbanas con alto tránsito, para evitar tragedias adicionales.
En relación con un hecho que aún conmueve a la provincia, la muerte del cabo de la Policía en Eldorado, Maslowski detalló que se están llevando a cabo investigaciones exhaustivas. “Estamos trabajando en tres frentes: previsión para la familia del agente, la parte administrativa e investigativa. Todas las hipótesis siguen abiertas”, aseguró.