ARCA reactiva embargos: MiPyMEs y contribuyentes en la mira desde enero

El 1° de enero de 2025 marcó el retorno de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) a la posibilidad de iniciar juicios de ejecución fiscal y embargos a contribuyentes.

La Resolución 1445/2024, emitida por el Ministerio de Economía, pone fin a la suspensión de estas medidas para ciertos sectores. Sin embargo, entidades sin fines de lucro y contribuyentes del sector salud mantienen el beneficio hasta el 31 de julio de 2025.

La normativa excluye a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) del beneficio que las protegía de embargos, permitiendo que ARCA avance judicialmente contra ellas por incumplimientos fiscales. Aunque los procesos pueden comenzar desde enero, se espera que inicien en febrero. En paralelo, ARCA lanzó un plan de facilidades de pago como alternativa para regularizar deudas.

Según el tributarista Sebastián Domínguez de SDC Asesores Tributarios, el cambio más relevante de la resolución es la exclusión de las MiPyMEs de la suspensión de embargos. Hasta ahora, estas empresas gozaban de prórrogas desde el gobierno anterior. Con la nueva medida, deberán enfrentar la posibilidad de embargos y juicios fiscales.

A pesar de la entrada en vigor de la norma, los procesos judiciales no comenzarán de inmediato. Domínguez anticipa que los juicios empezarán a concretarse en febrero, aunque la posibilidad está abierta desde enero.

Simultáneamente al fin de la suspensión para las MiPyMEs, ARCA presentó un plan de facilidades de pago. Este plan, dirigido a pequeños contribuyentes, MiPyMEs, entidades sin fines de lucro y sector salud, busca que los contribuyentes regularicen sus deudas antes de enfrentar medidas judiciales.

El plan ofrece cuotas mensuales fijas sin pago inicial y una considerable reducción en la tasa de financiación. Para pequeños contribuyentes, micro y pequeñas empresas, la tasa se reducirá en un 25% del interés resarcitorio vigente.

Las deudas pueden financiarse en plazos de 18 a 48 cuotas, con la adhesión disponible del 3 de febrero al 30 de abril de 2025. No obstante, Domínguez advierte sobre limitaciones del plan, ya que no permite reformular planes de pago vigentes, lo que afecta a empresas en menos beneficiosos acuerdos anteriores.

 

FUENTE: Infobae.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas