Lea el anuario completo aquí:
Nombre: Juan Gartner
Empresa: Envansando SRL
Cargo: Director
Rubro: Industria
Localidad: Alem
¿Cómo considera que le fue a su empresa durante el 2024?
Muy bien
¿Cómo cree que le irá a su empresa en el 2025?
Mejor
¿Realizará nuevas inversiones?
Si
¿En qué aspectos?
Infraestructura, capacitaciones y tecnología.
¿Contratará nuevos empleados?
Si
¿Cómo ve en general el futuro para su empresa y para la provincia?
Puertas adentro, en nuestra compañía tenemos proyectadas diferentes e importantes inversiones en aumento de capacidad productiva, mejoras de calidad y costos e innovaciones. En cuanto a la provincia, entiendo que todavía será un año de transición, donde la devaluación fuerte del real puede generar una gran disparidad en la competitividad con Brasil y es algo a lo que se le debe prestar mucha atención, dada la cercanía que tenemos con la frontera.
¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentará su empresa en 2025?
Un desafío constante viene siendo la dificultad para conseguir mano de obra calificada en distintos rubros. En el último tiempo, hemos intentado fortalecer nuestros vínculos con las entidades educativas de la región para aportar desde nuestro lugar.
Por otro lado, considero que todas las empresas debemos realizar un cambio cultural para adaptarnos a las nuevas dinámicas económicas del país.
¿Qué cree que se debería hacer desde el Gobierno Nacional para impulsar su sector?
Los gobiernos (nacional, provincial y municipal) solo deberían generar las condiciones óptimas para que los privados puedan generar fuentes de trabajo, creando valor. Estas condiciones son: infraestructura (energía y conectividad principalmente), devolución de créditos fiscales o como mínimo libre disponibilidad para el pago de otros tributos, reducción de burocracias en general, y a mediano plazo, una reducción paulatina del «costo argentino» (costo laboral, costo impositivo, entre otros).
En su empresa se realizan o proyectan acciones para cuidar el ambiente y mitigar el cambio climático. ¿Cuáles
Si. Hemos invertido en parque de paneles fotovoltaicos que ya representa el 30% del consumo energético actual, y proyectamos ampliar esa capacidad el próximo año. Por otro lado, desde nuestro sector venimos impulsando múltiples soluciones sustentables (reciclables, biodegradables y/o compostables) para nuestros clientes.