Lea todo el anuario aquí:
Nombre: Ángel Vallejos
Empresa: Aguas Misioneras SE
Cargo: Presidente
Rubro: Industria
Localidad: Posadas
¿Cómo considera que le fue a su empresa durante el 2024?
Bien
¿Cómo cree que le irá a su empresa en el 2025?
Mejor
¿Realizará nuevas inversiones?
Si
¿En qué aspectos?
Infraestructura
¿Contratará nuevos empleados?
NS/NC
¿Cómo ve en general el futuro para su empresa y para la provincia?
El futuro lo vemos con buenas perspectivas, esperando que todo el esfuerzo hecho en este 2024 para estabilizar números de la macro economía, empiece a dar sus frutos de una manera mucho más concreta en el 2025. Más allá de que, por el momento se han visto solo algunas señales de reactivación, es esperable que, a partir del ordenamiento de la macro, se inicie un camino de recuperación de la actividad y el consumo.
¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentará su empresa en 2025?
El principal objetivo es lograr el desarrollo de nuevos productos que nos permitan ampliar el portfolio actual. En el mismo sentido, esperamos ganar nuevos mercados, tanto a nivel nacional, como así también poder exportar el producto lo cual marcaría un hito en la historia de la empresa. Estamos trabajando intensamente para poder cumplirlos.
¿Qué cree que se debería hacer desde el Gobierno Nacional para impulsar su sector?
Una buena medida sería la de impulsar el otorgamiento de créditos para inversiones productivas. El equilibrio fiscal y la estabilización de algunas variables macro económicas como ser la inflación, abren un escenario más que propicio para avanzar en este sentido.
En su empresa se realizan o proyectan acciones para cuidar el ambiente y mitigar el cambio climático. ¿Cuáles?
Si. En nuestra empresa estamos comprometidos con el cuidado del ambiente y la mitigación del cambio climático. Este año, en alianza con la empresa Terekua Sustentable y la ONG Vecino Sustentable, firmamos un convenio para la instalación de dispositivos de recolección de botellas plásticas en puntos turísticos estratégicos de la provincia, como el Aeropuerto Internacional Iguazú.
A través de esta iniciativa, las botellas descartadas por los visitantes son trasladadas hasta Posadas por el equipo de Agua de las Misiones, donde son procesadas en el Taller de Economía Circular de Vecino Sustentable. Finalmente, el material recuperado es entregado a la empresa Terekua, que lo reutiliza en la fabricación de muebles de madera ecológica, promoviendo así un modelo de producción responsable y sostenible.