El ministro del Agro sugirió que las obras sociales tabacaleras se unifiquen y reiteró el compromiso de la Provincia con la salud de los productores

 El actual ministro del agro y la producción, Facundo López Sartori, calificó al sistema de salud como uno de los pilares históricos del sector tabacalero, aunque advirtió que en los últimos años atraviesa una crisis y consideró necesarias algunas correcciones.

El sector tabacalero en Misiones, tiene características especiales, atento a la gran cantidad de protagonistas en la producción primaria. En algún momento la cifra se ubicaba en las 20 mil familias, hoy, diversificación mediante, el número apenas supera las 13.000.

La salud de estas familias, con gran presencia en la zona centro y sobre la costa del rio Uruguay es atendida por tres entidades, la Asociación de Plantadores de Tabaco,(APTM) la Cámara del Tabaco y la Asociación de campesinos tabacaleros de Misiones (ACTIM).

La caída de recursos del Fondo Especial del Tabaco en los últimos 5 años, producto de la falta de pago de impuestos de  algunas empresas, el comercio ilegal y decisiones políticas nacionales, provocaron un paulatino desfinanciamiento de las entidades de los productores misioneros.

López Sartori: “adecuarse a nuevas coyunturas”

Sobre la situación que atraviesan la tres entidades tabacaleras, el Ministro no dudó en destacar el esfuerzo que vienen realizando “soy consciente que los costos en salud crecieron incluso superando la misma inflación y perjudicó la tarea de la atención de la salud de los tabacaleros, pero hay que adecuarse a nuevos tiempos, con otra realidad”

Si bien creo, dijo Sartori, “que la salud están en buenas manos, sería muy saludable que no sean tantas, quizás es hora de buscar el ahorro en el trabajo conjunto, unificando administraciones y convenios, que redundarán en beneficio del productor”

Más adelante el titular de la cartera agraria, admitió que “es un tema que venimos charlando con algunos dirigentes, hay entidades que tienen una estructura para atender el doble de los afiliados que hoy tienen, hay que reducir los costos de la administración para que nunca falte un remedio o una práctica médica a la familia tabacalera”

Por otro lado, el Ministro insistió en el camino de la “diversificación”, que muchos productores ya han iniciado el proceso y con éxito, “vamos a insistir y apoyar con mucha fuerza” aseguró

Finalmente, López Sartori expresó su confianza en la dirigencia tabacalera “son dirigentes con experiencia y saben que si trabajan juntos, la situación puede mejorar sustancialmente para la familia tabacalera”

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas