En el 2024, el sector agropecuario enfrentó desafíos en el Congreso, con solo una ley sancionada. El gobierno de Milei logró avanzar en su agenda política en un contexto de división opositora. El próximo año promete ser crucial para definir el rumbo del oficialismo y del sector agropecuario.
El 2024 fue un año en el que la actividad legislativa relacionada con el sector agropecuario dejó insatisfacción en el ámbito rural. A pesar de algunos logros, como la eliminación de la suba de retenciones y la aprobación de la ley de Trabajo Agrario, la presencia del campo en el Congreso fue limitada. Según la Fundación Barbechando, el oficialismo mostró habilidad para posicionar su agenda política en un Congreso dividido.
En el análisis de Barbechando, se destacó que el 70% de las iniciativas presentadas en el Congreso provino del Ejecutivo, respaldadas por el oficialismo. A pesar de esto, el sector agropecuario no logró avanzar significativamente en sus intereses. De los 2.094 proyectos presentados en el primer semestre, solo 86 correspondieron al agro, y apenas se sancionó la ley de Trabajo Agrario.
Entre los proyectos de mayor impacto para el agro, se destacó la eliminación del aumento de retenciones en la Ley Bases. También se mencionó la ley de Fomento a la Inversión Agropecuaria RIDA y la legislación sobre Incendios Forestales, ambas todavía en dictamen de Comisión. Otros proyectos, como los relacionados con Biocombustibles y Trazabilidad en pesca, se encuentran en un nivel de impacto medio y continúan en debate.
El papel de la oposición en 2024
La oposición fue descrita por Barbechando como «un gigante con pies de barro». Mientras el oficialismo consolidaba su poder, los bloques opositores se mostraron divididos. El gobierno de Milei supo aprovechar estas divisiones, atrayendo a sectores moderados y dificultando una resistencia unificada. Esta situación permitió al oficialismo avanzar en su agenda legislativa.
Con varios proyectos pendientes, como el Régimen de Incentivo para Medianas Inversiones (RIMI) y reformas en seguridad y política, el oficialismo se prepara para el 2025. La Fundación Barbechando señaló que será una prueba para determinar si la consolidación del poder es un fenómeno temporal o el inicio de un gobierno decidido a dejar una marca duradera.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024
Fuente: Infocampo