Las ventas navideñas en Posadas registraron un leve incremento del 1% respecto al año pasado, según informó Fernando Vely, integrante de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas.
Este dato, en línea con los registros nacionales de ventas navideñas de la CAME, refleja un “empate técnico” frente a los días acumulados de ventas en 2023. Aunque las cifras fueron modestas, Fernando Vely destacó el rol clave de iniciativas como el Mega Black Friday y el Programa Ahora Fiestas en revertir una tendencia inicial a la baja.
Tal vez te interese leer: CAME aseguró que las ventas navideñas incrementaron un 1% respecto al año pasado
“La primera quincena fue un poco más baja en ventas que diciembre del año pasado, pero desde el lunes previo al Black Friday comenzó a mejorar lentamente, con un pico notable entre el viernes del Black y el martes siguiente”, explicó Vely. Este repunte fue determinante para cerrar el periodo con resultados positivos, algo que calificó como “nada malo” dadas las condiciones económicas complejas actuales.
El grueso de las ventas navideñas en Posadas se concentró en los días 23 y 24 de diciembre. “Históricamente, los picos de ventas están en esos dos días. El día 23 tiene un movimiento especial entre las 17:30 y las 20:30, mientras que el 24, por los horarios de cierre temprano, se registra menos actividad”, detalló. Los comercios cerraron alrededor de las 18 horas el 24 de diciembre, lo que limitó las ventas ese día.
Entre los sectores que lideraron las ventas, Vely mencionó los rubros tradicionales vinculados a las fiestas y los regalos, como regalería, jugueterías, indumentaria, calzado, electrónica y electrodomésticos. También se destacó el sector de alimentos y bebidas, especialmente relevante durante esta temporada. “Los servicios, como peluquerías y gastronómicos, también tuvieron un movimiento significativo”, agregó.
Comerciantes locales de Posadas expresaron satisfacción por las ventas logradas en esta temporada. Daiana Brandt, de Venanzi Calzados, comentó: “Gracias a Dios vendimos mucho para Navidad, aunque ahora estamos más enfocados en los cambios de regalitos. Además, muchas personas optaron por autorregalarse”.
En cuanto a formas de pago, programas como Ahora Fiestas tuvieron gran aceptación: “La gente aprovecha el 20% de reintegro y las cuotas sin interés, especialmente para productos de mayor valor, como calzado de cuero. Las ventas financiadas superaron a las realizadas en efectivo, lo que ayuda a los clientes a planificar mejor sus compras”, agregó.
Un comercio nuevo en Posadas, especializado en jeans y talles inclusivos (del 34 al 60), destacó su éxito en esta época: “Previo a las fiestas estuvimos a full. Queremos agradecer a nuestros clientes por su apoyo desde el día 1. Ofrecemos jeans desde $20.000 hasta $45.000, con promociones que permiten que todos puedan acceder. Estamos muy contentos con los resultados”, expresó Antonela Antúnez.
Otros rubros también destacaron en ventas. Desde un bazar local señalaron que su fuerte fueron productos como vasos, copas y platos, los cuales tuvieron alta demanda como regalos navideños: “El programa Ahora Fiestas fue clave para impulsar nuestras ventas, ya que las personas prefirieron financiar en cuotas antes que pagar en efectivo”, dijo Jonathan López de Zoom.
Expectativas para fin de año
Con el programa Ahora Fiestas aún vigente, el comercio local mantiene buenas expectativas para las ventas de fin de año. “Esta época también genera mucha actividad en rubros como gastronomía, bares y restaurantes, que a su vez impulsan otros sectores. Si hay actividad económica, hay derrame en todos los rubros”, comentó Vely.
Pese al desafiante contexto económico, los comerciantes de Posadas se muestran medianamente satisfechos con los resultados y esperan un próximo año con mejores perspectivas. “Si la situación mejora, deberíamos estar hablando de un diciembre mejor al de este año”, concluyó Vely.
El Mega Black Friday cerró su jornada con un notable éxito en toda la provincia, consolidándose como una de las iniciativas comerciales más esperadas del año.
Miles de compradores aprovecharon las promociones y los reintegros ofrecidos en más de 3.000 comercios, realizando… pic.twitter.com/WUHpGUCqHX
— misionesonline.net (@misionesonline) December 21, 2024