Intervención del Banco Central en el dólar financiero: la brecha cambiaria vuelve a aumentar

El Banco Central intervino nuevamente en el mercado financiero para controlar la suba del dólar MEP y el contado con liquidación. Esta acción se produce después de un mes sin participación oficial en este sector.

Durante la semana, el dólar paralelo experimentó un aumento del 6%, lo que resultó en una ampliación de la brecha cambiaria hasta dos dígitos, duplicándose en comparación con la semana anterior.

 

El impacto en los distintos segmentos del dólar

El cierre del dólar blue se ubicó en $1160 con una brecha del 13,2% respecto al oficial mayorista. En tanto, el dólar MEP alcanzó los $1142,20, superando al oficial en un 11,4%. Por su parte, el contado con liquidación llegó a $1166,32, con una brecha final del 13,8%. Según GMA Capital, la velocidad en la suba del spread entre el dólar financiero y el oficial es notable, aunque todavía no alcanza los niveles elevados como los de julio.

Outlier destacó que la intervención más agresiva del BCRA se registró el miércoles, tras una pausa de casi un mes y medio. Se estima que ese día se vendieron cerca de US$200 millones. Factores como la baja demanda de pesos, la depreciación del real y la caída de los precios de los granos contribuyeron al aumento del dólar paralelo. Además, la comunicación de la Reserva Federal sobre las tasas internacionales aumentó la presión sobre el dólar.

Fernando Marull, economista de FM&A, señaló que la devaluación del real generó incertidumbre en el mercado, motivando la venta de bonos locales para adquirir dólares. Sin embargo, anticipa que la demanda podría moderarse con la reducción del impuesto PAIS, lo que alinearía el dólar tarjeta con el tipo de cambio financiero.

Marull también destacó que todavía existe una oferta significativa de divisas por parte del sector agrícola, y el BCRA mantiene capacidad para seguir interviniendo en el mercado.

 

FUENTE: Infobae.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas