Algunas playas son frecuentadas por practicantes del naturismo y se encuentran entre las mejores del mundo en esta categoría. Recientemente, una propuesta presentada en el Concejo Municipal de Florianópolis reavivó el debate sobre la legalización del naturismo en la Playa de Galheta. Otras dos playas catarinenses también son consideradas refugios para los naturistas. Descubrí cuáles son las playas de nudismo en Santa Catarina y las normas para quienes las visitan.
Actualmente, Santa Catarina cuenta con dos playas oficiales para naturismo. Una está ubicada en Balneário Camboriú, en el Litoral Norte, y la otra en Palhoça, en la región de Grande Florianópolis.
Naturismo o nudismo
El naturismo es considerado una filosofía de vida ligada al contacto constante con la naturaleza. Según la Federación Internacional de Naturismo, este movimiento es un «modo de vida en armonía con la naturaleza, caracterizado por la práctica de la desnudez comunitaria con el objetivo de fomentar el respeto propio, el respeto hacia los demás y hacia el medio ambiente».
Los naturistas realizan actividades como nadar o hacer senderismo sin ropa. Un principio fundamental es que todos los participantes se sientan cómodos con su desnudez, respetando los límites de los demás.
Por otro lado, el nudismo se centra en la libertad de estar desnudo y en la sensación física de confort. La diferencia radica en que el naturismo tiene un enfoque filosófico que busca armonía entre el individuo, la sociedad y la naturaleza, dándole mayor profundidad a su concepto.
Praia do Pinho, en Balneário Camboriú
Reconocida como la primera playa de Brasil en oficializar la práctica del nudismo, la Playa do Pinho se encuentra en Balneário Camboriú, en el Litoral Norte. En esta playa se fundó la Federación Brasileña de Naturismo (FBrN) en 1988.
La legislación que establece esta área como espacio de naturismo está contemplada en la ley municipal Nº 2686, del 19 de diciembre de 2006. En 2004, fue incluida en una guía de las mejores playas naturistas del mundo, ocupando el quinto lugar.
El lugar tiene aproximadamente 500 metros de extensión y está situado entre las playas de Laranjeiras y Estaleirinho. Se accede a través de la Rodovia Interpraias, desde un desvío de la BR-101. La playa cuenta con restaurantes, una posada y estacionamiento privado, además de una franja de arena clara y un mar tranquilo.
Praia de Pedras Altas, en Palhoça
Aunque está incluida en la lista de la FBrN, la Playa de Pedras Altas en Palhoça no cuenta con una ley municipal que la defina como espacio de naturismo. Con su mar calmo y espacio reservado, esta playa se ha convertido en un punto de encuentro para los naturistas.
El acceso se realiza a través del kilómetro 30 de la BR-101, en la localidad de Enseada do Brito. En el lugar hay una posada, un restaurante, área de camping y estacionamiento.
La polémica sobre la Praia da Galheta, en Florianópolis
El naturismo en la Playa de Galheta se practica desde la década de 1980 y fue permitido por ley en 1997. Sin embargo, en 2016, la ley municipal Nº 10.100/2016, sancionada por el entonces alcalde César Souza Júnior (PSD), revocó esta autorización y convirtió la playa en una Unidad de Conservación.
Con esta nueva legislación, el nudismo no quedó prohibido directamente, pero tampoco se estableció una normativa que lo permitiera. Actualmente, no existe un marco legal que regule la práctica en esta playa, lo que genera discusiones y controversias.
El proyecto de ley (PL) Nº 19.423/2024, propuesto por los concejales Dinho (Unión) y Carla Ayres (PT), busca regular el naturismo en la franja de arena y el mar, pero sin carácter obligatorio.
El texto excluye la práctica del nudismo en áreas de senderos, piedras y arbustos. El 17 de diciembre, la propuesta fue enviada a la Comisión de Constitución y Justicia (CCJ) del Concejo Municipal y a la Procuraduría General del Municipio.
Si se aprueba, el proyecto establece que las personas practicando naturismo en las áreas permitidas no podrán ser penalizadas por ilícitos.
Las reglas para los visitantes
La Federación Brasileña de Naturismo tiene un código de ética que define las conductas que deben seguir los naturistas en el país. Este código señala comportamientos considerados graves e inadecuados.
Faltas graves:
- Tener comportamientos sexualmente explícitos o realizar actos sexuales u obscenos en áreas públicas.
- Ejercer violencia física como forma de agresión.
- Usar medios fraudulentos para obtener ventajas para sí mismo o para terceros.
- Portar o usar drogas ilegales.
- Dañar la imagen pública del Naturismo o de las áreas naturistas.
- Comportamientos inadecuados:
- Generar discordia con propuestas inconvenientes de connotación sexual.
- Fotografiar, grabar o filmar a otros naturistas sin su permiso.
- Usar dispositivos de sonido a un volumen que interfiera con la tranquilidad de los demás.
- Provocar incomodidad con actitudes inapropiadas.
- Actuar de manera irrespetuosa o discriminatoria hacia otros naturistas o visitantes.
- Dejar basura en lugares inadecuados.
- Dañar la flora y la fauna, o la imagen del Naturismo.
- Satisfacer necesidades fisiológicas en áreas no destinadas para ello o excederse en el consumo de alcohol, causando incomodidad a otros naturistas.
- Usar asientos de uso común sin la debida protección higiénica.
- Presentarse vestido en áreas exclusivas de nudismo, salvo en el caso de las mujeres que usan top-less durante el periodo menstrual.
Fuente: ndmais.com.br