La embajada argentina en Kiev sufrió daños materiales tras un ataque ruso La embajada argentina en Kiev resultó afectada por un ataque de Rusia que impactó en varias sedes diplomáticas de la capital ucraniana.
La embajadora Elena Mikusinski informó que sólo hubo daños materiales en el edificio compartido con otras representaciones diplomáticas. Vidrios rotos y mampostería caída fueron los principales daños reportados. El ataque, que incluyó el lanzamiento de misiles balísticos e hipersónicos Kinzhal, dejó un saldo de un muerto y 12 heridos.
La embajada argentina en Kiev, entre las afectadas por ataque ruso
El viernes por la mañana, la capital ucraniana, Kiev, se convirtió en el epicentro de un intenso ataque ruso que afectó diversas sedes diplomáticas, incluida la embajada argentina. La embajadora Elena Mikusinski, en un intento de llevar tranquilidad, afirmó que solo se registraron daños materiales.
El edificio, ubicado en la calle Ivana Fedorova, también alberga las embajadas de Portugal, Albania, Palestina, Macedonia del Norte y Montenegro. Los daños en la embajada argentina incluyeron roturas de vidrios y caídas de pedazos de mampostería, tal como lo evidencian las imágenes difundidas por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania. El inmueble está situado a aproximadamente 5 kilómetros del Palacio Mariyinski, la residencia presidencial ucraniana.
El ataque ruso, que ocurrió cerca de las 7 de la mañana, fue descrito por testigos como uno de los más intensos de los últimos días. Un testigo presencial relató cómo los vidrios comenzaron a estallar durante una misa, generando una desesperación que obligó a los presentes a refugiarse de inmediato.
Afortunadamente, el ataque se produjo antes de que la mayoría de las personas comenzara su jornada laboral. Según los reportes iniciales, el ataque ruso involucró el lanzamiento de ocho misiles balísticos e hipersónicos Kinzhal sobre Kiev. Estos misiles son parte de las nuevas armas que Rusia ha prometido utilizar en el conflicto, según declaraciones del presidente Vladimir Putin.
Hasta el momento, no se tiene información sobre si la Cancillería argentina ha convocado al embajador ruso en Buenos Aires para exigir explicaciones sobre el incidente. El conflicto en Ucrania sigue siendo una fuente de preocupación internacional, con múltiples llamados a la paz por parte de la comunidad global.
FUENTE: Infobae.