El presidente de la Nación, Javier Milei, recibió hoy en Tucumán el premio Juan Bautista Alberdi, otorgado por la Fundación Federalismo y Libertad en reconocimiento a su “valiente defensa de la libertad”. Durante la ceremonia, Milei ofreció un discurso centrado en la importancia de mantener un equilibrio fiscal como medida clave para erradicar la inflación.
«Es un orgullo para mí ser merecedor de semejante distinción aquí en Tucumán, la tierra de nuestro prócer Juan Bautista Alberdi. Quiero reconocer a la fundación por haberme apoyado durante tantos años. Hoy, en parte gracias al trabajo hecho por fundaciones como ésta, Argentina tiene su primer presidente liberal/libertario de la historia», expresó Milei, ante la presencia del gobernador tucumano Osvaldo Jaldo, quien lo recibió en el aeropuerto, y su par catamarqueño, Raúl Jalil.
El presidente destacó los logros alcanzados en su gestión, especialmente en el ámbito económico. “Argentina cierra el 2024 con equilibrio fiscal en la línea financiera, es decir que lo que parecía imposible lo hicimos posible y ese hombre enorme y talentoso que es Luis ‘Toto’ Caputo, que tanto lo criticaron y menospreciaron desde que asumimos, fue elegido el mejor ministro de Economía del mundo”, subrayó Milei.
En este sentido, remarcó que, en tan solo seis meses de gobierno, su administración realizó “el ajuste fiscal más grande de la historia de la humanidad”, lo que contribuyó a la caída de la tasa de inflación.
Sobre el control de la inflación, el presidente explicó que “de no ser por el crawling peg (devaluación administrada), hoy Argentina tendría una deflación mensual del 1%”. En cuanto a la estrategia para combatir la pobreza, Milei sentenció: “Hemos demostrado que el mejor plan social para sacar a la gente de la pobreza es exterminar la inflación”.
Milei también reflexionó sobre su ascenso a la presidencia, recordando que “si hay un motivo por el cual llegué a ser presidente pese a no tener gobernadores, intendentes ni apoyo de los medios es porque siempre dije la verdad, y preferí decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”.
El mandatario finalizó su discurso destacando el «fundamental aporte» del bloque de diputados del PRO, y se refirió a la situación del diputado Cristian Ritondo, quien enfrenta una investigación por presuntas irregularidades en la acumulación de bienes en el exterior. «Está siendo víctima de operaciones y persecuciones por colaborar con el Gobierno. Si bien hemos arrancado en espacios distintos, hoy nos encontramos cada día más cerca», expresó Milei.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024