Dengue: mientras que en Paraguay se multiplicaron por diez respecto a 2023 y en Brasil se triplicaron, Misiones logró bajar la cantidad de casos

Misiones consiguió reducir los casos de dengue durante la etapa de interbrote, una situación destacable en contraste con los alarmantes aumentos registrados en países vecinos. Mientras Paraguay reportó diez veces más casos que en 2023 y Brasil triplicó sus cifras, la provincia logró contener la enfermedad gracias a un plan estratégico sostenido a lo largo del año.

El subsecretario de Atención Primaria y Salud Ambiental de Misiones, Danielo Silva, subrayó que “la favorable situación que vivimos hoy se debe a políticas públicas concretas y al compromiso de la ciudadanía”.

La etapa de interbrote corresponde a un período de prevención en el que, aunque no hay circulación viral, se intensifica la vigilancia para detectar síndromes febriles sin diagnóstico.

La clave para evitar futuros brotes radica en prevenir la aparición de criaderos de mosquitos en los hogares. En ese sentido, es fundamental eliminar cualquier acumulación de agua que pueda servir de criadero, como por ejemplo en piletas que no se desarmaron tras el verano, agua acumulada en equipos de aire acondicionado, rejillas y maceteros.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas