El régimen de Nicolás Maduro acusó al gendarme argentino Nahuel Gallo de planear actos terroristas en Venezuela, vinculándolo al presidente argentino Javier Milei y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Según el canciller Yván Gil, existen pruebas físicas de la conspiración, aunque no se han presentado públicamente. La ministra Bullrich considera que el secuestro de Gallo es parte de una estrategia de rehenes para proteger al gobierno chavista.
El canciller del régimen venezolano, Yván Gil, declaró que el gendarme argentino Nahuel Gallo está siendo procesado en Venezuela por supuestos planes terroristas, que involucrarían a altos funcionarios del gobierno argentino. Sin embargo, Gil no presentó evidencia concreta que respalde estas acusaciones.
Desde Buenos Aires, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, rechazó las acusaciones y acusó al régimen de Maduro de utilizar a Gallo como parte de una táctica para retener prisioneros extranjeros. Bullrich enfatizó que el secuestro de Gallo es inaceptable y prometió trabajar para su liberación.
La detención de Gallo ha exacerbado las tensiones diplomáticas entre Argentina y Venezuela. Bullrich lanzó advertencias al gobierno de Maduro a través de redes sociales, indicando que Argentina no tolerará la retención de uno de sus ciudadanos. La situación amenaza con deteriorar aún más las relaciones bilaterales entre ambos países.
«La detención del gendarme argentino Nahuel Gallo en Venezuela ha generado una crisis diplomática entre ambos países. Las acusaciones de terrorismo por parte del régimen de Nicolás Maduro no cuentan con pruebas verificables, según el gobierno argentino, que califica el hecho como una estrategia de rehenes.»
El Gobierno nacional recomendó no visitar Venezuela tras el secuestro del Gendarme: “Uno no debe acercarse a esas dictaduras”https://t.co/cC4yqfTv8l
— misionesonline.net (@misionesonline) December 17, 2024