Las empresas argentinas en Wall Street superan los USD 200.000 millones en valor de mercado

Las empresas argentinas que cotizan en Wall Street han experimentado un notable aumento en sus valores de mercado a lo largo del año.

En particular, el sector financiero ha mostrado un crecimiento impresionante, impulsado por un entorno económico favorable que ha permitido a los bancos expandir su actividad. Las entidades financieras lideraron las subas, destacándose Grupo Financiero Galicia con un incremento del 305% en su capitalización bursátil. En el sector energético, YPF también se destacó con un aumento del 172%.

El sector financiero argentino ha visto un repunte significativo en sus acciones, con entidades como Grupo Financiero Galicia alcanzando un crecimiento del 305% en lo que va del año.

Este aumento fue impulsado por una mayor certidumbre en el marco monetario y la recuperación del crédito al sector privado, que incrementó en 1,6 puntos del PIB en los últimos seis meses. Morgan Stanley destacó el potencial de crecimiento del sector bancario argentino, proyectando un incremento del 35% en los préstamos durante los próximos tres años.

Las empresas energéticas también han mostrado un crecimiento prometedor. YPF lideró el sector con un incremento del 172% en su valor de mercado, seguida por otras como Vista, que aumentó un 104%, y Transportadora Gas del Sur, con un 96%. Estos incrementos reflejan el impacto positivo de la desregulación del sector y la liberación de tarifas.

A pesar de las notables subas de algunos sectores, otras empresas argentinas en Wall Street no lograron el mismo impulso. Globant experimentó una ligera caída del 1%, mientras que Ternium y Bioceres sufrieron descensos del 27% y 50%, respectivamente. Estas variaciones reflejan las diferencias en la dependencia del mercado interno y el consumo entre las distintas firmas.

 

FUENTE: Infobae.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas