El Gobierno nacional logró un superávit financiero de $357.162 millones en noviembre: acumuló un 2,1% del PBI

En noviembre, el Gobierno nacional alcanzó un superávit fiscal de $357.162 millones, lo que le permitió consolidar un saldo favorable de 2,1% del PBI acumulado hasta ese mes. A pesar de una caída en los ingresos no tributarios, el equipo económico destacó una disminución en los gastos primarios.

El Ministerio de Economía, bajo la conducción de Luis Caputo, logró cerrar el mes de noviembre con un superávit fiscal de $357.162 millones, lo que permitió asegurar el superávit fiscal acumulado para todo el año 2024. Este saldo favorable representa un 2,1% del Producto Bruto Interno (PBI), consolidando el resultado positivo de la gestión económica, a pesar de un contexto desafiante.

Este superávit se desglosa en un saldo financiero de $357.162 millones y un superávit primario de $1,38 billones. En cuanto al superávit financiero, se alcanzó una cifra equivalente al 0,6% del PBI acumulado. El dato tiene especial relevancia dado que diciembre es un mes con altos gastos estacionales debido al pago de aguinaldos tanto a jubilados como a empleados públicos, lo que podría reducir los márgenes alcanzados en noviembre. Algunas versiones indican que el superávit final podría ser algo más bajo cuando se cierre el año, en las próximas semanas.

El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) destacó que los ingresos totales del mes de noviembre experimentaron una caída interanual del 7% real, una disminución atribuida principalmente a la fuerte baja en los ingresos no tributarios, que cayeron un 65% en términos reales interanuales. No obstante, los ingresos tributarios tuvieron un crecimiento del 6% real interanual, lo que ayudó a compensar parcialmente la baja en otros rubros.

En cuanto al gasto primario, el equipo económico logró una reducción del 24,5% real interanual, lo que permitió mejorar el saldo fiscal. A pesar de la caída en los ingresos no tributarios, el esfuerzo por reducir los gastos resultó en un superávit fiscal que fue valorado positivamente por las autoridades económicas.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas