El dólar blue se recalentó: pegó un salto de $40 y cerró en máximos de un mes y medio

El dólar blue subió $40 este martes 17 de diciembre y alcanzó su nivel más alto en un mes y medio, cerrando en $1.165 para la venta. La moneda informal acumula un aumento de $60 en los primeros días de la semana y marca una brecha con el dólar mayorista superior al 14%.

El dólar blue registró este martes 17 de diciembre un fuerte salto de $40, cerrando a $1.145 para la compra y $1.165 para la venta en las cuevas de la city porteña. Este incremento marca su séptima suba consecutiva, acumulando un aumento total de $60 en los primeros dos días de la semana, y alcanza su valor más alto en un mes y medio, ya que la última vez que estuvo en este nivel fue el 4 de noviembre, cuando cerró a $1.170.

Con este avance, el dólar paralelo se acerca a su valor máximo de los últimos meses, mientras la brecha con el dólar mayorista se mantiene por encima del 10%, alcanzando el 14,1% este martes, por segundo día consecutivo.

Este aumento se produce en un contexto marcado por la reciente decisión del Banco Central de la República Argentina (BCRA) de reducir la tasa de política monetaria, llevándola del 35% al 32% a principios de mes. Esta medida, que busca estimular la economía, podría estar favoreciendo la escalada del dólar blue, al disminuir la rentabilidad de los activos en pesos y aumentar la demanda de dólares.

Dólar oficial, MEP y CCL

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista bajó $1 y cerró a $1.021,50 por unidad, mientras que el dólar minorista también se mantuvo estable, aunque con pequeños ajustes.

En cuanto a los dólares financieros, el dólar MEP subió más de $24 y se ubicó en $1.124,66, lo que representa una brecha con el oficial de 10,1%. El dólar Contado con Liquidación (CCL) también avanzó más de $24 y alcanzó los $1.143,89, con un spread respecto al oficial de 12%.

Por otro lado, el dólar tarjeta o dólar turista y el dólar ahorro (solidario) escaló a $1.668, un valor que se mantendrá hasta la próxima semana, cuando se espera la eliminación definitiva del Impuesto PAIS, lo que quitaría el recargo del 30% sobre el valor del dólar oficial.

Dólar cripto

El dólar cripto o dólar Bitcoin cerró en $1.159,42, según la plataforma de intercambio de criptomonedas Bitso, también reflejando la tendencia alcista de los dólares paralelos.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas