Atentado en Moscú: falleció un general ruso acusado de uso de armas químicas en la guerra con Ucrania

El teniente general Igor Kirilov, jefe de las tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de Rusia, falleció en Moscú luego de que un artefacto explosivo detonara en un patinete eléctrico estacionado frente a un edificio residencial.

La explosión también cobró la vida de su asistente, según los informes de las autoridades rusas. Este incidente se produce en medio de acusaciones internacionales contra Kirilov por el supuesto uso de armas químicas en Ucrania.

 

Investigación y detalles del atentado

El Comité de Investigación de Rusia confirmó el atentado mediante un comunicado en su canal de Telegram. El artefacto estaba oculto en el manillar de la patineta y se activó cuando las víctimas salían del edificio en la avenida Ryazansky, distrito Nizhny Novgorod de Moscú.

Testigos informaron que la explosión rompió ventanas de apartamentos cercanos, y las fuerzas de seguridad acudieron rápidamente al lugar para asegurar la zona. Se sospecha que la bomba podría haber sido activada remotamente, aunque las investigaciones continúan.

La muerte de Kirilov llega después de que el Servicio de Seguridad de Ucrania lo acusara de usar armas químicas prohibidas en su territorio, señalándolo responsable de más de 4.800 incidentes con municiones químicas desde que comenzó la invasión a gran escala en 2022. Además, el Reino Unido emitió sanciones contra Kirilov y su unidad militar en octubre, responsabilizándolos de emplear armas químicas en el campo de batalla.

María Zajárova, portavoz de la Cancillería rusa, defendió a Kirilov, calificándolo como un hombre que «trabajaba sin miedo». Acusó a Occidente de manipulación y desinformación, aunque sus afirmaciones carecen de pruebas verificables y son rechazadas por la comunidad internacional.

 

FUENTE: Infobae.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas