En un día donde el mercado de Nueva York mostró leves movimientos, las acciones de bancos argentinos experimentaron un notable impulso gracias a la actualización de proyecciones realizada por Morgan Stanley.
El Banco Francés lideró las ganancias con un incremento del 13,7%, seguido por Banco Macro y Grupo Supervielle, cuyos papeles subieron un 12,2% y 12% respectivamente.
Morgan Stanley mejoró su perspectiva para las acciones de los bancos argentinos, generando un nuevo pico en sus cotizaciones. El precio objetivo para el BBVA Argentina se fijó en 27 dólares, mientras que el Grupo Financiero Galicia alcanzó un nuevo objetivo de 92 dólares. Este movimiento reavivó el interés en el mercado accionario argentino, que continúa renovando sus máximos históricos en pesos y dólares.
El aumento en las acciones está respaldado por factores económicos positivos como un blanqueo de capitales exitoso, una desaceleración de la inflación y un superávit fiscal. El índice S&P Merval de Buenos Aires alcanzó un nuevo récord, subiendo un 6,2% en la jornada y un 11% en diciembre.
A pesar de esta tendencia alcista, los bonos soberanos mostraron leves caídas, y el riesgo país subió a 713 puntos básicos.
José Echagüe, estratega de Consultatio Investments, destacó que las empresas argentinas están en mejor situación financiera que en 2017, lo que genera optimismo en el mercado. Sin embargo, advirtió que gran parte de la mejora ya está descontada en los precios actuales del Merval. Por su parte, el economista Gustavo Ber mencionó que los inversores anticipan acuerdos con el FMI que podrían continuar impulsando las valuaciones de acciones y bonos.
El mercado accionario argentino se disparó gracias a la recomendación de Morgan Stanley, que elevó las proyecciones para las acciones bancarias. Este movimiento se enmarca en un contexto de estabilidad económica y expectativas de acuerdos internacionales.
FUENTE: Infobae.