El fenómeno astronómico de las Gemínidas continúa ofreciendo un despliegue celestial único, conocido por su intensidad y los vibrantes colores de los meteoros que cruzan el cielo. Este año, la lluvia promete ser especialmente espectacular, con una tasa de hasta 150 meteoros por hora en su pico.
Aunque el pico de actividad ocurrió anoche, el espectáculo seguirá hasta el 24 de diciembre, brindando a los observadores la oportunidad de maravillarse con este fenómeno. A diferencia de otras lluvias de estrellas, las Gemínidas se originan en los residuos del asteroide 3200 Faetón, un objeto que ha despertado el interés científico debido a su naturaleza ambigua entre asteroide y posible cometa rocoso.
La misión DESTINY+ y el misterio de Faetón
El asteroide 3200 Faetón, descubierto en 1983 y con un diámetro de 5,8 kilómetros, tiene una órbita que lo acerca al Sol más que cualquier otro asteroide conocido, alcanzando temperaturas de hasta 750 °C. Japón planea enviar la misión DESTINY+ en 2028 para investigar su origen y composición, lo que podría arrojar luz sobre este intrigante objeto celeste.
Colores y visibilidad de las Gemínidas
Las Gemínidas son famosas por sus meteoros de colores brillantes, que van desde el blanco y amarillo hasta tonos verdes y rojos, debido a la composición metálica de los restos de Faetón. Elementos como el sodio y el calcio, al entrar en la atmósfera terrestre, producen destellos similares a fuegos artificiales. Este año, la lluvia promete ser especialmente espectacular, con una tasa de hasta 150 meteoros por hora en su pico. Sin embargo, la Luna casi llena podría dificultar la observación de los meteoros más débiles.
Tal vez te interese leer: Aterrador: la NASA asegura que ya hay fecha para el choque de un asteroide contra la Tierra
Consejos para la observación y participación en la ciencia
Para observar las Gemínidas, se recomienda buscar un lugar oscuro y despejado, alejado de la contaminación lumínica de las ciudades, y mirar hacia una zona oscura del cielo. Aunque el radiante está en la constelación de Géminis, no es necesario enfocar directamente en ella. La Organización Internacional de Meteoros invita a los aficionados a contribuir a la ciencia mediante la observación y registro de estos eventos. Además, para los fotógrafos, las Gemínidas ofrecen una excelente oportunidad para capturar imágenes de meteoros.
Fuente: Infobae
#Pronóstico del tiempo en #Misiones: condiciones variables con lluvias y temperaturas en ascenso @opadposadas @SMN_Argentina https://t.co/yxkSMEx5tK
— misionesonline.net (@misionesonline) December 14, 2024