Así fue la detención del gendarme argentino en Venezuela: fue interceptado por una camioneta sin identificación

La Cancillería y el Ministerio de Seguridad de Argentina han condenado enérgicamente el arresto del gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo, calificándolo de injustificado y violatorio de derechos fundamentales.

A una semana de la desaparición de Nahuel Agustín Gallo, gendarme argentino detenido en Venezuela, surgen detalles sobre su captura. Gallo, quien viajó desde Chile a Colombia y luego cruzó hacia Venezuela, fue interceptado en Ureña por una camioneta sin identificación. Pese a los intentos de contacto por parte de autoridades argentinas y familiares, su paradero sigue siendo un misterio. La Cancillería y el Ministerio de Seguridad de Argentina han condenado enérgicamente su arresto, calificándolo de injustificado y violatorio de derechos fundamentales.

Tal vez te interese leer: Habló el hermano del gendarme secuestrado en Venezuela: “No nos dan información, ni dicen nada”

El recorrido del gendarme antes de su desaparición

Nahuel Agustín Gallo partió de Santiago de Chile hacia Bogotá el 6 de diciembre en un vuelo de Aerolíneas Copa. Desde allí, se dirigió por tierra a Cúcuta, Colombia, y cruzó el puente internacional Francisco de Paula Santander hacia Ureña, Venezuela, el 8 de diciembre. Poco después, fue detenido por civiles armados que lo interceptaron en una camioneta no identificada. Antes de su captura, Gallo informó a las autoridades migratorias colombianas su intención de llegar a San Cristóbal, Venezuela.

gendarme argentino
El gendarme argentino Nahuel Gallo desapareció en Venezuela tras ser detenido por civiles armados.

Reacciones del gobierno argentino ante la detención

La Cancillería Argentina y el Ministerio de Seguridad emitieron un comunicado rechazando la detención de Gallo, calificándola como arbitraria e injustificada. Aseguran que el gendarme solo buscaba visitar a su familia en Táchira y que su arresto carece de justificación legítima, violando sus derechos fundamentales. El gobierno argentino se compromete a actuar con firmeza en instancias internacionales para exigir su liberación inmediata.

Preocupación y desconocimiento sobre su situación actual

El hermano de Gallo expresó su desesperación, afirmando que «se lo tragó la tierra». La familia recibió información de que Gallo logró realizar una última llamada a su pareja antes de ser llevado por civiles armados. Las autoridades argentinas no han podido establecer contacto con él y solo saben que fue detenido en Las Lomas, acusado injustamente de espionaje. A pesar de que inicialmente se informó que su detención sería por 72 horas, no hay novedades sobre su estatus.

Fuente: TN

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas