Argentina exigió la liberación de un gendarme argentino detenido en Venezuela: denuncian violaciones a los derechos del suboficial

El gobierno argentino, a través de la Cancillería y el Ministerio de Seguridad, demandó la liberación inmediata del Cabo Primero Nahuel Agustín Gallo, detenido en Venezuela. Gallo fue arrestado al ingresar desde Colombia sin motivo aparente, según las autoridades argentinas, quienes consideran la detención una violación de derechos humanos.

Preocupación por la detención y denuncia de violaciones a derechos

El suboficial Nahuel Agustín Gallo llegó a Venezuela el 8 de diciembre para visitar a su familia en Táchira. Al arribar, fue detenido por una camioneta no identificada, según el comunicado oficial del gobierno argentino. La Cancillería destacó que la detención carece de justificación y representa una violación a los derechos fundamentales del gendarme. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también exigió su liberación a través de un posteo en redes sociales.

Denuncias de hostigamiento en la misión argentina

En un comunicado posterior, la Cancillería argentina condenó la detención de un empleado local de su misión diplomática en Venezuela, calificándola como una violación flagrante de normas internacionales. La declaración también mencionó un clima de hostigamiento contra los asilados y empleados de la misión, incluyendo la presencia de francotiradores y ocupaciones ilegales en las inmediaciones.

Esfuerzos internacionales para liberar al gendarme

El gobierno argentino está decidido a utilizar todas las instancias internacionales para asegurar la liberación de Gallo. La pareja del gendarme señaló que podría estar detenido en la Dirección General de Contrainteligencia Militar en Las Lomas. Aunque no hay información oficial sobre su situación actual, el gobierno argentino continúa sus esfuerzos para garantizar su regreso seguro.

.

 

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas