El presidente argentino, Javier Milei, se reunió nuevamente con la jefa de gobierno de Italia, Giorgia Meloni, con el objetivo de consolidar su posición como líder de la nueva derecha mundial. La cita fue la sexta entre ambos este año, reafirmando la sintonía ideológica y personal.
El presidente Javier Milei mantuvo este viernes una nueva reunión con la jefa de gobierno italiana, Giorgia Meloni, en el marco de su visita oficial a Roma. Esta fue la sexta vez que ambos líderes se encontraron este año, consolidando una relación política e ideológica que va más allá de la diplomacia habitual. Desde su primer encuentro en febrero de este año, durante una visita oficial de Milei a la capital italiana, las reuniones se han sucedido con una frecuencia creciente, destacándose su participación conjunta en la cumbre del G7 en el sur de Italia a mediados de año, y en la asamblea general de la ONU en septiembre.
La última reunión de los mandatarios se produjo a mediados de noviembre en la cumbre del G20 de Río, y pocos días después, Meloni visitó Buenos Aires en lo que se interpretó como una clara muestra de la importancia que le otorga a su vínculo personal con el mandatario argentino. Esta relación tiene un claro enfoque en la construcción de una alianza internacional de la nueva derecha, con una fuerte sintonía en cuestiones económicas y políticas.
Milei viajó a Italia invitado por Meloni para participar del festival juvenil Fratelli d’Italia (Hermanos de Italia), el partido oficialista de la jefa de gobierno. También estuvo su hermana Karina.
Sin embargo, el viaje no solo responde a esta invitación, sino que también tiene como objetivo consolidar su rol como referente del neoliberalismo a nivel mundial, especialmente de cara a las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos, donde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca en enero podría potenciar la alianza entre ambos líderes de la derecha global.
La jornada de este viernes fue intensa para Milei. En la mañana, se reunió con el CEO y la directora de Asuntos Externos de la multinacional británica-australiana Río Tinto Group, una de las mayores compañías mineras del mundo. A continuación, recibió el Premio Internacional Milton Friedman en el Palacio Wedekind de Roma, una distinción que se otorga a quienes, desde la teoría económica, promueven la libertad, según el informe oficial del evento.
Las actividades presidenciales continuarán durante el fin de semana. El sábado, Milei hablará en el festival juvenil Fratelli d’Italia, conocido como Atreju 2024, un espacio clave para la política juvenil de la derecha italiana. Luego, se concederá una entrevista al programa televisivo Quarta Repubblica.
El domingo, antes de concluir su viaje, el presidente argentino se reunirá con el titular de la automotriz Stellantis, John Elkann, en una conversación sobre inversiones y colaboración industrial. Posteriormente, Milei brindará una entrevista al diario Líbero, uno de los más influyentes de Italia, antes de regresar a Buenos Aires, donde se espera su llegada para la primera hora del lunes.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024