Kueider presentó un amparo para que se revoque su expulsión del Senado y advirtió que el Gobierno podría haber cometido un delito

El senador destituido Edgardo Kueider presentó un amparo para anular su expulsión y advirtió que el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel podrían haber infringido la ley al presidir la sesión del Senado. Solicita su restitución y denuncia irregularidades en el proceso.

Edgardo Kueider, el senador destituido este jueves por el Senado, presentó un amparo en la Justicia para que se revierta su expulsión y denunció que tanto el presidente Javier Milei como la vicepresidenta Victoria Villarruel podrían haber cometido un delito al presidir la sesión del Senado en la que se votó su destitución.

A través de su abogado Maximiliano Ruiz, Kueider planteó que la sesión que lideró Villarruel fue “inconstitucional” debido a que ella debía estar ejerciendo el cargo de presidenta de la Nación, ya que Milei había viajado a Italia entre las 12 y las 14 horas del mismo día. En su amparo, el senador destacó que Villarruel no podía presidir la sesión del Senado debido a su doble rol en el Ejecutivo, violando lo establecido en la Constitución Nacional. “De modo que, a partir de que el Sr. Presidente abandonó el país, la Sra. Presidenta de la Honorable Cámara de Senadores, pasó a ejercer el cargo de Presidenta a cargo, con lo cual NO pudo y NO debió presidir la Sesión que se impugna”, sostuvo en el escrito.

La sesión en la que se decidió la destitución de Kueider se desarrolló este jueves por la tarde, alrededor de las 16 horas. En ese momento, el legislador entrerriano, que se encontraba bajo arresto domiciliario en Paraguay tras ser detenido con 211 mil dólares en la frontera, fue expulsado del Senado tras una votación que contó con 61 votos a favor de su destitución.

Sin embargo, la defensa de Kueider considera que la sesión no cumplió con los requisitos constitucionales y que, al estar el país sin jefe de Estado durante ese periodo, tanto Milei como Villarruel podrían haber incurrido en un delito por incumplimiento de los deberes de funcionario público. En el amparo, el abogado de Kueider señaló que “el Poder Ejecutivo se encuentra vedado de presidir una sesión del Congreso, y menos aún una sesión especial en la que se trata la expulsión de un miembro de ese órgano”.

El senador también objetó que no se haya proporcionado ninguna documentación oficial que respalde su expulsión. Según su defensa, en el expediente no existe un solo documento con firma oficial que justifique su remoción, lo que lo considera una “violación de derechos” y un “escándalo jurídico”.

Kueider, además de pedir la nulidad de la sesión, solicitó una medida cautelar que suspenda los efectos de la expulsión y lo reponga como senador hasta que se resuelva el fondo del asunto. El expediente fue derivado al juez en lo contencioso administrativo federal Enrique Lavié Pico.

El amparo de Kueider se basa en la alegación de que su expulsión fue irregular y que su derecho a la defensa no fue respetado. “No cuestionamos la facultad del órgano de tomar medidas disciplinarias sobre sus integrantes, pero sí que se haya hecho sin darle el ejercicio legítimo de su derecho a la defensa”, sostuvo la defensa.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas