Conflicto diplomático | El Gobierno nacional rechazó la “detención arbitraria” del gendarme argentino en Venezuela y exigió su inmediata liberación

El Gobierno argentino repudió la detención de Nahuel Agustín Gallo, un suboficial de la Gendarmería Nacional, en Venezuela, calificándola de arbitraria e injustificada. A través de un comunicado, las autoridades argentinas exigen su liberación inmediata y advirtieron que tomarán medidas ante organismos internacionales.

El Gobierno nacional expresó su enérgico rechazo a la “detención arbitraria” del suboficial Nahuel Agustín Gallo, un gendarme argentino que fue apresado el pasado 8 de diciembre en Venezuela mientras viajaba desde Colombia con el objetivo de visitar a su familia en la localidad de Táchira. La detención ocurrió cuando Gallo cruzaba por un paso fronterizo terrestre, en lo que inicialmente parecía ser un viaje familiar y personal.

La Cancillería Argentina y el Ministerio de Seguridad emitieron un comunicado conjunto en el que expresaron su desaprobación por el accionar de las autoridades venezolanas. Según el texto oficial, Gallo fue detenido sin ningún “motivo legítimo” y en “una abierta violación de sus derechos fundamentales”. Las autoridades argentinas subrayan que el suboficial había viajado a Venezuela con el único propósito de “visitar a su familia y su pareja”, con quien comparte un hijo en común.

En el comunicado, el Gobierno argentino subrayó que “no tolerará actos de esta naturaleza contra sus ciudadanos” y manifestó que actuará con toda firmeza ante organismos internacionales para exigir la inmediata liberación de Gallo. Además, en referencia a la situación de la misión diplomática argentina en Venezuela, la Cancillería destacó que este tipo de detenciones forman parte de una campaña sostenida de hostigamiento y violencia psicológica contra los asilados y empleados de la misión argentina.

Patricia Bullrich, Ministra de Seguridad de Argentina, también se pronunció al respecto, utilizando su cuenta de X para exigir la liberación de Gallo. En su mensaje, la funcionaria criticó al régimen chavista y afirmó: “Un gendarme argentino cruzó a Venezuela a visitar a su mujer e hija y fue detenido por el régimen chavista. Exigimos la INMEDIATA liberación de este ciudadano argentino. Maduro, cada minuto que lo retengas va a ser un paso más hacia tu propio fin.”

Gallo, quien es oriundo de Catamarca, fue arrestado por las Fuerzas de Seguridad de Venezuela en el aeropuerto de San Cristóbal, en la zona de Táchira, después de presentar su documentación. Tras su detención, la familia denunció que Gallo fue incomunicado y se le secuestró su celular. Según las autoridades argentinas, el gendarme estaría siendo acusado de ser un “presunto espía”, aunque hasta ahora no se conocen más detalles sobre su situación. Se presume que se encuentra en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar, en Las Lomas.

El Gobierno de Argentina, en su comunicado, solicitó a las Naciones Unidas que actúe con urgencia en este caso, dada la gravedad de la detención y las condiciones de hostigamiento a las que la misión diplomática argentina está siendo sometida en Venezuela. Además, se remarcó la necesidad de garantizar la liberación de Gallo y de resolver rápidamente la situación de los asilados en la sede diplomática.

Este episodio se suma a una serie de tensiones entre los gobiernos de Argentina y Venezuela, con acusaciones mutuas sobre violaciones a los derechos humanos y el tratamiento de ciudadanos y diplomáticos. Las autoridades argentinas han dejado claro que no cesarán en sus esfuerzos hasta obtener la liberación de Gallo y poner fin a lo que consideran una violación flagrante de los derechos de sus ciudadanos.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas