La Federación Internacional de Automovilismo publicó este viernes la lista provisional de pilotos para la próxima temporada de Fórmula 1, con el nombre de 19 pilotos y uno sin confirmar, generando expectativas en torno al futuro del argentino Franco Colapinto.
El único asiento sin confirmar hasta ahora pertenece al equipo satélite de Red Bull, Racing Bulls, donde solo Yuki Tsunoda tiene su lugar. En la escudería principal, Sergio “Checo” Pérez figura como piloto titular a pesar de los rumores que rodean su continuidad tras una temporada irregular. Christian Horner, jefe del equipo, subrayó la importancia de la consistencia en las duplas: “Creo que se puede ver que la importancia de tener dos pilotos puntuando de forma regular en el campeonato de constructores es crucial”.
En Alpine, Pierre Gasly estará acompañado por Jack Doohan, quien debutó en la Máxima en Yas Marina y tiene un contrato que le garantiza al menos cinco carreras en 2025. Sin embargo, Flavio Briatore, asesor del equipo, estaría buscando rescindir el contrato del australiano para abrirle paso a Colapinto.
Este movimiento estaría motivado por el interés de Alpine en atraer a los patrocinadores que acompañan al piloto argentino, representando un impulso financiero significativo para la escudería.
Mientras tanto, en Red Bull, las reuniones internas buscan definir el futuro de Pérez y la posible promoción de pilotos como Liam Lawson, Isack Hadjar o incluso Colapinto. La decisión podría tener repercusiones en Racing Bulls, donde también se espera que Yuki Tsunoda lidere el equipo junto a un nuevo compañero.
La lista provisional también destacó varios cambios relevantes en la parrilla:
- Lewis Hamilton dejará Mercedes para unirse a Ferrari, marcando uno de los movimientos más resonantes.
- Andrea Kimi Antonelli debutará con Mercedes en su primera temporada completa.
- Oliver Bearman, Gabriel Bortoleto y Jack Doohan también figuran como rookies para 2025, sumando renovación a la grilla.
- Nico Hülkenberg se trasladará a Kick Sauber, mientras que Esteban Ocon se integrará a Haas y Carlos Sainz Jr. a Williams.
En este contexto, las aspiraciones de Colapinto aún están en juego. Su camino hacia Alpine depende de la posibilidad de que Briatore logre liberar a Doohan. A su vez, un posible ingreso a Racing Bulls sigue latente, aunque en segundo plano. En cualquiera de los casos, su presencia representaría un hito para el automovilismo argentino en la categoría reina.
Con ocho cambios confirmados y un asiento vacante, la parrilla de 2025 promete una temporada llena de expectativas. La definición de los últimos movimientos será crucial para determinar el equilibrio de fuerzas en el campeonato que está por comenzar.