El gin de Alma Libre, el primero de origen misionero, destaca por sus sabores regionales como el caso del apepú y la rosella. Con un proceso de destilación meticuloso y un enfoque en el turismo, los hacedores detrás de este proyecto esperan posicionarlo como un souvenir en atractivos de la provincia que reciben visitantes de todo el mundo. Estará disponible en Posadas, Puerto Iguazú y Santa Ana para de las fiestas de fin de año.
Celeste Bosana, bartender y cofundadora del proyecto Alma Libre, presentó el primer gin de la provincia de Misiones, con un ingrediente exclusivo: el sabor a apepú. “Este sabor no solo es el único de la provincia, sino también el único del país”, expresó.
Con una fuerte impronta regional y un proceso de elaboración meticuloso, la bebida busca se posicionarse como un referente de la identidad misionera, con grandes expectativas para el 2025.
La idea surgió como parte de un proyecto más grande que comenzó con su emprendimiento de coctelería y creció hacia la destilación de un gin propio. Bosana y su socio Alejandro, maestro destilador, realizaron un viaje de capacitación por Europa, donde conocieron destilerías en Escocia, Londres, Noruega y las Islas Feroe. La experiencia les permitió adquirir los conocimientos necesarios para crear un producto verdaderamente autóctono que representara a Misiones.
“Ese viaje fue muy enriquecedor para nosotros porque nos dio una apertura de mente increíble para pensar en si teníamos nuestra empresa de servicios de coctelería, queríamos dar un paso más, darle como un bracito más a todos nuestros servicios. ¿Por qué no aprovechar y tener un producto que nos represente como misioneros? Algo really, really autóctono nuestro que donde vayamos lo llevemos con mucho orgullo”, manifestó Bosana en diálogo con Misiones Online.
En la búsqueda de un producto original, decidieron abocarse a los sabores de la rosella y el apepú: “Teníamos una catarata de ideas, pero realmente queríamos encontrar algo que sea único y que nos represente. Y creo que lo encontramos”.
El proceso de destilación, explicó la emprendedora, es un verdadero desafío que costó hasta que lograron el producto deseado. “Hemos tenido muchas pruebas y errores porque es una cuestión química. Tenés que tener una receta lo suficientemente equilibrada para no solo equilibrar los aromas y los sabores. Entonces, tener una receta lo suficientemente equilibrada para poder llegar a ese punto justo. Y para llegar a ese punto justo, uno intenta muchas veces. No siempre le pegás con la receta”, confesó.
El trabajo se realiza con alambiques de distintas capacidades, y cada destilación requiere entre 5 y 7 horas de trabajo minucioso. “Hay que estar al pendiente de las temperaturas, si se pasan se arruina todo el producto”, precisó.
La comercialización también está pensada de manera exclusiva, con un enfoque en el turismo. Bosana explicó que la producción del gin es limitada, lo que impide una distribución masiva en supermercados. Su objetivo principal es posicionarlo como un souvenir turístico, con presentaciones más pequeñas y diseños sustentables.
El producto estará disponible en su versión de 250 y 500 mililitros antes de las fiestas de fin de año en los aeropuertos de Posadas y Puerto Iguazú y en la Cruz de Santa Ana, y estiman que más adelante también en Salto Encantado, gracias a un convenio con la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (Ademi), que busca promover productos misioneros en el ámbito turístico.
“Nosotros somos muy viajeros, nos encanta viajar, y le decía (a su pareja), así como yo llego a un aeropuerto y quiero irme al dutty y encontrar un producto, irme y ver algo, una casa regional, boutique. Del mismo modo, quiero ver nuestro producto en un espacio así. Y hoy ver eso casi realizado, es maravilloso. No tengo muchas palabras para describirlo, porque de verdad es algo que es maravilloso”, enfatizó.
Por último, ante la proximidad de las fiestas de fin de año y la consulta acerca de con qué brindar, la bartender sostuvo que lo importante es que las personas disfruten de las bebidas que realmente les gustan. “Ya sea vino, gin o vodka, lo importante es que estén al alcance de la gente y que puedan disfrutar de un sabor que les guste. El resto es un detalle, una coquetería comercial de estas fechas”, afirmó, indicando que el verdadero objetivo es compartir momentos agradables durante todo el año.
En el marco de la Feria de Turismo de Misiones, que reunió a más de 120 expositores públicos y privados para exhibir la riqueza turística de la provincia, el Urunday Apart Hotel presentó su oferta de hospitalidad, destacando su combinación de confort y trato familiar. Luis,… pic.twitter.com/ovUiA3bhW5
— misionesonline.net (@misionesonline) December 13, 2024