Industria: el uso de capacidad instalada en el país volvió a sufrir una nueva caída interanual, aunque anotó una leve mejora mensual

La industria utilizó el 63,2% de su capacidad instalada en octubre. Se trató de la 20° caída interanual consecutiva, aunque en términos mensuales se verificó una leve mejora mensual.

En octubre de 2023 el sector había funcionado al 65,3% de su potencial máximo. En diciembre, con la asunción de Javier Milei como presidente, el indicador se derrumbó hacia la zona del 50%; recién en agosto volvió a superar el 60%.

Respecto de hace un año atrás, los mayores derrumbes se observaron en industrias metálicas básicas, productos minerales no metálicos y productos textiles. En cuanto a industrias metálicas básicas vale resaltar que, según datos de la Cámara Argentina del Acero, en octubre la producción de acero crudo presentó una caída interanual de 21,6%.

En el caso de minerales no metálicos, las razones de la baja estuvieron vinculadas con los menores niveles de fabricación de cemento, vidrio, artículos sanitarios de cerámica, mosaicos graníticos y calcáreos, y placas de yeso. Cabe mencionar que, según datos del IPI manufacturero, la producción de cemento presentó una caída interanual de 20,7% en octubre. Asimismo, según el Indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC), la actividad de la construcción disminuyó 24,5%.

En términos absolutos, fueron textiles (47,8%), productos de caucho y plástico (48,9%) y tabaco (48,9%). En caucho y plástico se destacaron los menores niveles de fabricación de manufacturas de plástico y de neumáticos.

Fuente: Ámbito 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas