Tras la expulsión de Kueider del Senado, el oficialismo no consiguió los votos para tratar la suspensión de Oscar Parrilli

Luego de la votación en el Senado de la Nación que determinó la expulsión de Edgardo Kueider de la Cámara Alta, la sesión continuó con el temario de la orden del día, que incluía el tratamiento de la suspensión de Oscar Parrilli, por la causa pendiente por traición a la Patria, en la causa por el Memorándum con Irán.

Pero finalmente, el Senado rechazó su tratamiento. Solo alcanzaron 34 votos positivos de los 46 que necesitaban para habilitar el tema. Además, hubo 31 votos negativos y una abstención. “Le cabe la inhabilidad moral a todos los senadores que no quisieron sancionar a Parrilli y sí lo hicieron con Kueider”, apuntó Francisco Paoltroni, enojado, al término de la sesión.

Por su parte, el libertario Bartolomé Abdala señaló: “Habíamos presentado un proyecto para suspender a Parrilli, pero fue protegido por el kirchnerismo. No pudimos sacar a todos los corruptos del Senado”.

También se expresó al respecto la vicepresidenta y presidenta del Senado, Victoria Villarruel. “Hoy el Senado votó expulsar a Kueider, en tiempo récord. Desgraciadamente, en el kirchnerismo consideraron que hay que proteger a Parrilli”, indicó.

Además, hizo hincapié en la diferencia de criterio entre una y otra votación: “Mientras la banca no le sirva a ellos, los senadores votan decidiendo la destitución de un senador”.

En la previa a la sesión, la jueza federal, Sandra Arroyo Salgado, había pedido el desafuero y detención del senador, Edgardo Kueider, y además ordenó allanamientos en propiedades vinculadas al legislador peronista, en Concordia y Paraná, Entre Ríos, y en la ciudad de Buenos Aires. Este accionar de la magistrada fue clave para la decisión final de los legisladores.

El senador peronista cumple prisión domiciliaria en Paraguay, donde fue detenido tras entrar con más de US$200 mil sin declarar. Para que eventualmente Kueider sea detenido en Argentina, en la causa por enriquecimiento ilícito a cargo de Arroyo Salgado, la Cámara Alta primero debía determinar su desafuero, aunque fue un paso más allá con su expulsión.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas